Estudio definitivo para mejorar la transitabilidad vehicular y peatonal del sector Santiago y Chililique en la provincia de San Ignacio departamento de Cajamarca
Descripción del Articulo
El presente proyecto tiene como finalidad elaborar el “Estudio definitivo para mejorar la transitabilidad vehicular y peatonal del sector Santiago y Chililique en la provincia de San Ignacio departamento de Cajamarca”, eL 80% de las vías que conforman estos sectores se encuentran a nivel de terreno...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101129 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/101129 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Infraestructura vial Diseño geométrico Diseño de infraestructura vial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente proyecto tiene como finalidad elaborar el “Estudio definitivo para mejorar la transitabilidad vehicular y peatonal del sector Santiago y Chililique en la provincia de San Ignacio departamento de Cajamarca”, eL 80% de las vías que conforman estos sectores se encuentran a nivel de terreno natural, que en épocas de lluvia, dificulta el tránsito peatonal y vehicular, considerando que en su mayoría las calles presentan pendientes pronunciadas, todo ello causa malestar entre los habitantes que utilizan en esta vía para trasladarse a sus centros de labores, zonas comerciales, etc. de aquella población asentada en los laterales de las vías, dado que por falta de obras de drenaje en épocas de lluvia esta ingresa a sus viviendas, generando desastres y emergencias. El proyecto consiste en elaborar un estudio definitivo que abarcara la totalidad de las vías de los sectores en estudio que se encuentran a nivel de terreno natural, para lo cual se realizaron trabajos topográficos de planimetría y altimetría, definiendo un ancho promedio de vía, análisis de suelos en las calles involucradas en el proyecto de tal forma que se determinen las características esenciales de la zona y permita realizar un diseño de pavimento adecuado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).