Disparidad en la regulación jurídica de la violencia contra el varón, Arequipa 2020 - 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal explicar la disparidad que existe en la regulación jurídica respecto a la violencia contra el varón en la ciudad de Arequipa 2020-2021 para lograr ello se utilizó un enfoque cualitativo con un tipo de investigación básica ya que no hubo manipula...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101440 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/101440 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia de género Igualdad de género Derecho penal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal explicar la disparidad que existe en la regulación jurídica respecto a la violencia contra el varón en la ciudad de Arequipa 2020-2021 para lograr ello se utilizó un enfoque cualitativo con un tipo de investigación básica ya que no hubo manipulación de las categorías de estudio; y utilizando como diseño metodológico la teoría fundamentada. Asimismo,para recopilar información se realizó entrevistas y encuestas de las cuales se obtuvo como resultados una percepción generalizada de que existe una disparidaden la regulación jurídica que protege a los varones contra la violencia familiar; siendo un problema evidente que muchas veces por estereotipos, prejuicios y teniendo en cuenta que nuestra sociedad es machista queda en la impunidad total.Del trabajo realizado se pudo colegir que existe una disparidad en la regulación jurídica respecto a la protección que también deben tener los varones frente a la violencia familiar, para lo cual el Estado debe adoptar políticas públicas que tomenen cuenta el enfoque de género y el derecho fundamental a la igualdad ante la ley. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).