Salud ocupacional y la calidad de vida laboral en la empresa Newport Capital S.A.C. Santiago de Surco, 2019
Descripción del Articulo
La indagación cuyo objeto fue determinar la relación entre las variables X Salud ocupacional, la variable Y: Calidad de vida laboral, el nivel de estudio empleado fue descriptivo correlacional. La comunidad por objeto de estudio fueron 112 salariados del rubro de entretenimiento ubicado en Santiago...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60624 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/60624 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Salud ocupacional Calidad de vida laboral Seguridad laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UCVV_0f18df49bc1e2b4360090c0bc2752414 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60624 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| spelling |
Arce Álvarez, EdwinMaguiña Alejo, Cesar AugustoReyes Fernández, Silvia Paola2021-05-17T16:50:17Z2021-05-17T16:50:17Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/60624La indagación cuyo objeto fue determinar la relación entre las variables X Salud ocupacional, la variable Y: Calidad de vida laboral, el nivel de estudio empleado fue descriptivo correlacional. La comunidad por objeto de estudio fueron 112 salariados del rubro de entretenimiento ubicado en Santiago de surco; lo cual se aplicó los instrumentos de investigación con el método censal, considerando que se trata de una comunidad pequeña. El método utilizado fue la encuesta, como instrumento de recopilación de los datos se utilizó el cuestionario y que fue de tipo Likert constituido de 32 preguntas. Para el proceso de la data se utilizó uno de las herramientas de la estadística SPSS 24, con la que se pudo determinar la confiabilidad del instrumento, mediante la aplicación del alfa de CronBach. Para establecer la relación de las variables, se empleó el método Spearman. En resumen, se precisó que existe relación positiva con Rh.: 0.975. Con lo que respecta a la variable salud ocupacional y la variable calidad de vida laboral.TesisLima EsteEscuela de AdministraciónGestión de Organizacionesapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVSalud ocupacionalCalidad de vida laboralSeguridad laboralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Salud ocupacional y la calidad de vida laboral en la empresa Newport Capital S.A.C. Santiago de Surco, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAdministraciónUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesLicenciado en Administración23833025https://orcid.org/0000-0003-3495-29504104491840243393413016Arce Álvarez, EdwinIlla Sihuincha, Godofredo PastorRomero Pacora, Jesúshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMaguiña_ACA-Reyes_FSP.pdfMaguiña_ACA-Reyes_FSP.pdfapplication/pdf8256896https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/60624/1/Magui%c3%b1a_ACA-Reyes_FSP.pdfab1ee3b9094d817ec8fa8bacddd03c7bMD51Maguiña_ACA-Reyes_FSP-SD.pdfMaguiña_ACA-Reyes_FSP-SD.pdfapplication/pdf8258363https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/60624/2/Magui%c3%b1a_ACA-Reyes_FSP-SD.pdfb8f90c99ca64e764ff8f5b6f31e9687aMD52TEXTMaguiña_ACA-Reyes_FSP.pdf.txtMaguiña_ACA-Reyes_FSP.pdf.txtExtracted texttext/plain109094https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/60624/3/Magui%c3%b1a_ACA-Reyes_FSP.pdf.txt3413e1c018cb1d1eaa3317697e3fa159MD53Maguiña_ACA-Reyes_FSP-SD.pdf.txtMaguiña_ACA-Reyes_FSP-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain9083https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/60624/5/Magui%c3%b1a_ACA-Reyes_FSP-SD.pdf.txt62162b7df4f47e3b4b93b812abf7f6efMD55THUMBNAILMaguiña_ACA-Reyes_FSP.pdf.jpgMaguiña_ACA-Reyes_FSP.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4360https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/60624/4/Magui%c3%b1a_ACA-Reyes_FSP.pdf.jpg2b61179f463e03c3eb862f546fdb228aMD54Maguiña_ACA-Reyes_FSP-SD.pdf.jpgMaguiña_ACA-Reyes_FSP-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4360https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/60624/6/Magui%c3%b1a_ACA-Reyes_FSP-SD.pdf.jpg2b61179f463e03c3eb862f546fdb228aMD5620.500.12692/60624oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/606242023-06-19 12:42:47.545Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Salud ocupacional y la calidad de vida laboral en la empresa Newport Capital S.A.C. Santiago de Surco, 2019 |
| title |
Salud ocupacional y la calidad de vida laboral en la empresa Newport Capital S.A.C. Santiago de Surco, 2019 |
| spellingShingle |
Salud ocupacional y la calidad de vida laboral en la empresa Newport Capital S.A.C. Santiago de Surco, 2019 Maguiña Alejo, Cesar Augusto Salud ocupacional Calidad de vida laboral Seguridad laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Salud ocupacional y la calidad de vida laboral en la empresa Newport Capital S.A.C. Santiago de Surco, 2019 |
| title_full |
Salud ocupacional y la calidad de vida laboral en la empresa Newport Capital S.A.C. Santiago de Surco, 2019 |
| title_fullStr |
Salud ocupacional y la calidad de vida laboral en la empresa Newport Capital S.A.C. Santiago de Surco, 2019 |
| title_full_unstemmed |
Salud ocupacional y la calidad de vida laboral en la empresa Newport Capital S.A.C. Santiago de Surco, 2019 |
| title_sort |
Salud ocupacional y la calidad de vida laboral en la empresa Newport Capital S.A.C. Santiago de Surco, 2019 |
| author |
Maguiña Alejo, Cesar Augusto |
| author_facet |
Maguiña Alejo, Cesar Augusto Reyes Fernández, Silvia Paola |
| author_role |
author |
| author2 |
Reyes Fernández, Silvia Paola |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Arce Álvarez, Edwin |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Maguiña Alejo, Cesar Augusto Reyes Fernández, Silvia Paola |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Salud ocupacional Calidad de vida laboral Seguridad laboral |
| topic |
Salud ocupacional Calidad de vida laboral Seguridad laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
La indagación cuyo objeto fue determinar la relación entre las variables X Salud ocupacional, la variable Y: Calidad de vida laboral, el nivel de estudio empleado fue descriptivo correlacional. La comunidad por objeto de estudio fueron 112 salariados del rubro de entretenimiento ubicado en Santiago de surco; lo cual se aplicó los instrumentos de investigación con el método censal, considerando que se trata de una comunidad pequeña. El método utilizado fue la encuesta, como instrumento de recopilación de los datos se utilizó el cuestionario y que fue de tipo Likert constituido de 32 preguntas. Para el proceso de la data se utilizó uno de las herramientas de la estadística SPSS 24, con la que se pudo determinar la confiabilidad del instrumento, mediante la aplicación del alfa de CronBach. Para establecer la relación de las variables, se empleó el método Spearman. En resumen, se precisó que existe relación positiva con Rh.: 0.975. Con lo que respecta a la variable salud ocupacional y la variable calidad de vida laboral. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-05-17T16:50:17Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-05-17T16:50:17Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/60624 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/60624 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/60624/1/Magui%c3%b1a_ACA-Reyes_FSP.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/60624/2/Magui%c3%b1a_ACA-Reyes_FSP-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/60624/3/Magui%c3%b1a_ACA-Reyes_FSP.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/60624/5/Magui%c3%b1a_ACA-Reyes_FSP-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/60624/4/Magui%c3%b1a_ACA-Reyes_FSP.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/60624/6/Magui%c3%b1a_ACA-Reyes_FSP-SD.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ab1ee3b9094d817ec8fa8bacddd03c7b b8f90c99ca64e764ff8f5b6f31e9687a 3413e1c018cb1d1eaa3317697e3fa159 62162b7df4f47e3b4b93b812abf7f6ef 2b61179f463e03c3eb862f546fdb228a 2b61179f463e03c3eb862f546fdb228a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807921196624248832 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).