Relación de la Salud Ocupacional y Gestión de Seguridad en las Empresas Constructoras en el Distrito de Ate Vitarte - Lima

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación, fue determinar la relación entre la gestión de Seguridad con la salud ocupacional, en las empresas constructoras en el distrito de Ate Vitarte, en setiembre del Año 2015. La muestra fue conformada por 40 trabajadores de las empresas constructoras, aplicándose el mé...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mato, Silvia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:Pakamuros
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:unj:article/59
Enlace del recurso:http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/59
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud Ocupacional
Higiene Ocupacional
Seguridad Laboral
Gestión de Seguridad
Capacitación
Riesgo Laboral
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación, fue determinar la relación entre la gestión de Seguridad con la salud ocupacional, en las empresas constructoras en el distrito de Ate Vitarte, en setiembre del Año 2015. La muestra fue conformada por 40 trabajadores de las empresas constructoras, aplicándose el método estadístico de la correlación de Pearson, con un nivel de significación de 5 por ciento. Los resultados confirmaron el objetivo general, ya que la salud ocupacional presenta una relación significativa con la gestión de seguridad, en las empresas constructoras. Se recomienda, que algunas de las empresas constructoras grandes, entiendan la importancia de la seguridad y salud de los trabajadores, que éstos no están adecuadamente protegidos, y se hallan según nuestra investigación y el Diagrama de Impactos, se encuentran: Regular (Higiene) y Menos que Regular (Seguridad) por una falta, entre otros factores, de Capacitación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).