Estrés laboral y desempeño profesional de las enfermeras en un instituto de salud mental de Lima, 2021
Descripción del Articulo
En el contexto de la pandemia del coronavirus se observa que el profesional de enfermería se encuentra en un alto riesgo de contraer alguna enfermedad y a la sobrecarga de trabajo, lo que podría incrementar su estrés laboral o disminuir su desempeño profesional por estar en la primera línea y ser lo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73361 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/73361 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrés laboral Desempeño profesional Calidad de los servicios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | En el contexto de la pandemia del coronavirus se observa que el profesional de enfermería se encuentra en un alto riesgo de contraer alguna enfermedad y a la sobrecarga de trabajo, lo que podría incrementar su estrés laboral o disminuir su desempeño profesional por estar en la primera línea y ser los más expuestos al contagio por COVID - 19. El objetivo fue determinar la relación entre el estrés laboral y el desempeño profesional de las enfermeras en un Instituto de Salud Mental de Lima, 2021. La metodología fue de tipo aplicada, descriptivo, de diseño correlacional, no experimental y transversal. La muestra estuvo constituida por 70 enfermeras, cuyo muestreo fue no probabilístico de tipo por conveniencia. Se utilizó cuestionarios previamente validados. Los resultados demuestran que existe relación moderada, significativa e inversamente proporcional entre las variables de estudio (p<0,05 y un Rs= -0,665) debido a que se confirman esta relación entre las variables desde lo teórico como en otros estudios similares a este. Por ello es importante continuar con estos estudios similares de manera que se pueda confirmar la relación de estas variables en muestras más grandes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).