Estrés laboral y su relación con el desempeño profesional en el Servicio de Dosis Unitaria y Emergencia General del Hospital Regional de Ayacucho, Ayacucho 2022

Descripción del Articulo

El propósito de esta investigación fue determinar la relación entre el estrés laboral y el desempeño profesional del personal Químico Farmacéutico y Técnico de farmacia que laboran en el Servicio de Dosis unitaria y Emergencia General del Hospital Regional de Ayacucho. Se realizó un estudio empleand...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Pilloraza, Hector Raul
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6902
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6902
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés laboral
Desempeño profesional
Servicio
Dosis unitaria
Emergencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El propósito de esta investigación fue determinar la relación entre el estrés laboral y el desempeño profesional del personal Químico Farmacéutico y Técnico de farmacia que laboran en el Servicio de Dosis unitaria y Emergencia General del Hospital Regional de Ayacucho. Se realizó un estudio empleando una metodología con enfoque cuantitativo, tipo aplicada y con diseño descriptivo-correlaciona de corte transeccional. La muestra fue constituida por 36 profesionales Químico Farmacéutico y Técnicos de Farmacia, que desempeñan sus labores en el hospital mencionado. Se emplearon dos cuestionarios para evaluar el estrés laboral y el desempeño profesional en este sentido. El primero fue el cuestionario de “Estrés Laboral CUEL-34, mientras para el segundo fue el cuestionario “Inventario de Estresores Laborales par Enfermería”. Ambos cuestionarios fueron adaptados y validados de acuerdo con los objetivos de la investigación. Los resultados evidenciaron que el 27,8% de los colaboradores muestran estrés laboral y un rendimiento profesional regular, empero que el 8,3% muestra un nivel bajo de estrés laboral y un rendimiento profesional regular. Asimismo, se observó una relación positiva y significativa entre el estrés laboral y el rendimiento profesional (Rho=0,596; p<0,05). Igualmente, se halló una relación positiva y significativa en las dimensiones de clima laboral, identificación-autorrealización, eficacia-satisfacción, auto-exigencia, ansiedad, disponibilidad y capacidad de desconectarse y rendimiento laboral (Rho=0,395; p0,017; Rho=0,543; p=0,001; Rho=0,481, p=0,003; Rho=0,459, p=0,005; Rho=0,350, p=0,036; Rho=0,449, p=0,006; y Rho=0,363, p=0,030). Sin embargo, no se encontró relación significativa entre la carga laboral y capacitación con el rendimiento laboral (Rho=0,064; p=0,709; Rho=0,150, p=0,383).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).