Método AICLE para la enseñanza del inglés en estudiantes del 3° de primaria, Chiclayo 2024
Descripción del Articulo
Para triunfar en un mundo globalizado, no basta hablar un solo idioma. Con el deseo de demostrar la efectividad e influencia que tiene el método AICLE en el aprendizaje de un segundo idioma, se realizó la presente investigación con un grupo de 31 estudiantes del tercer grado de primaria, quienes nun...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156588 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/156588 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Método AICLE Ciencia Inglés https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | Para triunfar en un mundo globalizado, no basta hablar un solo idioma. Con el deseo de demostrar la efectividad e influencia que tiene el método AICLE en el aprendizaje de un segundo idioma, se realizó la presente investigación con un grupo de 31 estudiantes del tercer grado de primaria, quienes nunca habían llevado una clase de inglés. Con el objetivo de determinar el efecto de la metodología AICLE para en el aprendizaje del idioma inglés de estudiantes de 3° de primaria, se partió de conocer el nivel real en que se encontraban los alumnos con respecto a esta asignatura. Los resultados del post test arrojaron que el 70.97% del alumnado superó su calificativo inicial y lograron desarrollar las competencias del idioma. Finalmente, se determinó que el método AICLE tiene un efecto positivo en cuanto al aprendizaje de una nueva lengua. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).