La gamificación como estrategia para el engagement en el aprendizaje de los estudiantes de una institución educativa Mocache, 2023

Descripción del Articulo

El estudio realizado en la Institución Educativa Mocache, 2023, se centró en evaluar la influencia de la gamificación en el engagement en el aprendizaje de los estudiantes. Adoptando un enfoque cuantitativo y pre-experimental, la investigación evaluó cómo las técnicas de gamificación afectan las dim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Litardo Chacon, Erika Daniela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132817
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/132817
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gamificación
Engagement en el aprendizaje
Vigor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El estudio realizado en la Institución Educativa Mocache, 2023, se centró en evaluar la influencia de la gamificación en el engagement en el aprendizaje de los estudiantes. Adoptando un enfoque cuantitativo y pre-experimental, la investigación evaluó cómo las técnicas de gamificación afectan las dimensiones de vigor, dedicación y absorción en el aprendizaje, utilizando cuestionarios específicos y análisis estadísticos. Los resultados indicaron mejoras significativas en estas tres dimensiones, con valores de p que demostraron un impacto estadísticamente relevante por debajo del umbral del 5%. Teóricamente, el estudio se apoyó en los conceptos de gamificación y engagement académico de autores como Schaufeli & Bakker (2004) y Werbach & Hunter (2014), resaltando la importancia de estrategias lúdicas y participativas en la educación. La conclusión principal es que la gamificación es una estrategia efectiva para aumentar el compromiso y la participación activa de los estudiantes en su proceso de aprendizaje. Se recomienda la integración de la gamificación en las prácticas pedagógicas, la capacitación de docentes en técnicas de gamificación y la promoción de un ambiente educativo más interactivo y estimulante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).