Compromiso organizacional y estilos de liderazgo en los trabajadores administrativos del hospital Uldarico Rocca Fernández - Villa El Salvador, 2013

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo demostrar la relación que existe entre compromiso organizacional y estilos de liderazgo en el Hospital Uldarico Rocca Fernández del distrito de Villa El Salvador, empleando las teorías de Alien y Meyer (1990), Meyer y Kurt Lewin(1939), cuyos instrumentos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chumacero Pacaya, Maria Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126306
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/126306
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Compromiso organizacional
Estilos de liderazgo
Personal administrativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo demostrar la relación que existe entre compromiso organizacional y estilos de liderazgo en el Hospital Uldarico Rocca Fernández del distrito de Villa El Salvador, empleando las teorías de Alien y Meyer (1990), Meyer y Kurt Lewin(1939), cuyos instrumentos se aplicaran a toda la población administrativa del Centro Asistencial que suman un total de 40 examinados. La tesis plantea un estudio de tipo básica y de nivel descriptivo correlaciona!, de diseño no experimental transversal, con una muestra no probalística e intencional y muestreo tipo censal Sobre las técnicas e instrumentos de recolección de datos, se utilizará el cuestionario con la escala de Likert para ambas variables, realizándose 01 cuestionario, teniendo para Compromiso Organización 22 ítems y para la variable Estilos de Liderazgo 25 ítems, haciendo uso del software estadístico SPSS versión 20 para poder obtener los resultados y se ha elegido el alfa de cronbach para medir la fiabilidad de los cuestionarios. Esto permitirá detectar situaciones relevantes que permitan desarrollar propuestas de mejora y poner en marcha cambios organizativos. Asimismo, se pretende ser un aporte tanto para el grupo de salud como para los investigadores interesados en el tema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).