Exportación Completada — 

Estrategias de construcción sostenible para la mejora de las viviendas sociales del sector 10 del A.H. Villa Atahualpa en Nuevo Chimbote, 2023

Descripción del Articulo

Esta investigación se centra en las estrategias de construcción sostenible para mejorar las viviendas sociales en el sector 10 del A.H. Villa Atahualpa en Nuevo Chimbote, 2023. El objetivo principal fue desarrollar las estrategias de construcción sostenibles en las viviendas sociales. Para llevar a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carrillo Capurro, Ana Claudia, Caycho Castañeda, Caroline Stephany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139935
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/139935
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Construcción sostenible
Vivienda social
Medio ambiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Esta investigación se centra en las estrategias de construcción sostenible para mejorar las viviendas sociales en el sector 10 del A.H. Villa Atahualpa en Nuevo Chimbote, 2023. El objetivo principal fue desarrollar las estrategias de construcción sostenibles en las viviendas sociales. Para llevar a cabo este estudio, se adoptó un enfoque cualitativo de tipo descriptivo. Se utilizaron fichas de observación y encuestas como herramientas para recopilar datos. La población objeto de estudio fueron los habitantes del A.H. Villa Atahualpa, y la muestra se conformó con la participación de un total de 20 personas. Los resultados obtenidos revelaron que las viviendas carecen de la implementación de estrategias de construcción sostenible. No obstante, es destacable que los residentes muestran una actitud positiva y disposición para adoptar prácticas de construcción más sostenibles en el futuro. Finalmente, se concluye que existe un deterioro significativo en muchas de estas viviendas, abarcando desde aspectos estéticos, problemas estructurales y cuestiones relacionadas con la habitabilidad y durabilidad a largo plazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).