Estrés laboral y engagement en los colaboradores de la empresa de servicio de sanidad agraria (SENASA), Tambogrande - Piura 2023
Descripción del Articulo
En la presente investigación se indago como objetivo general, determinar la relación entre estrés laboral y engagement en los colaboradores de la empresa de servicio de sanidad agraria (SENASA), Tambogrande - Piura 2023. Se utilizó una metodología aplicada, cuantitativa, correlacional, diseño no exp...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139454 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/139454 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Engagement laboral Estrés Colaboradores Tecnología Falta de cohesión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En la presente investigación se indago como objetivo general, determinar la relación entre estrés laboral y engagement en los colaboradores de la empresa de servicio de sanidad agraria (SENASA), Tambogrande - Piura 2023. Se utilizó una metodología aplicada, cuantitativa, correlacional, diseño no experimental y de corte transversal, aplicándose un cuestionario para cada variable de estudio, dirigido a la población, 40 colaboradores de empresa de sanidad agraria Senasa. Como resultados de ello, se obtuvo que, la relación entre estrés laboral y engagement, fueron representadas mediante el coeficiente de correlación de Spearman con un 0,901, lo cual es una correlación positiva muy alta, donde (p=0.000 ≤ 0.05), quiere decir que existe relación significativa entre la variable estrés laboral y la variable engagement, lo cual expresa que al presentarse mayor estrés laboral menor será el engagement en el trabajo. Además, el engagement tuvo relación de forma indirecta y significativa con las dimensiones del estrés laboral, en el cual la variable se asoció significativamente con la tecnología, ambiente en el trabajo, falta de cohesión y la influencia del líder. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).