Propiedades psicométricas de la escala de Estilos de Socialización Parental en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública, Chimbote

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo es conocer las propiedades psicométricas de la escala de estilos de socialización parental en estudiantes (ESPA29) – adaptado por Jara (2013) de secundaria de una institución educativa pública de Chimbote, tomando como base la teoría del Conductismo de Wa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendez Miñano, Harumi Najara Alexandra, Yovera Marcelo, Evelin Nicolt
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126190
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/126190
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Socialización parental
Confiabilidad
Psicometría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo es conocer las propiedades psicométricas de la escala de estilos de socialización parental en estudiantes (ESPA29) – adaptado por Jara (2013) de secundaria de una institución educativa pública de Chimbote, tomando como base la teoría del Conductismo de Watson. El estudio fue de tipo instrumental siendo de índole tecnológico, la muestra estuvo conformada por 300 estudiantes de nivel secundaria, las edades varían entre 12 a 17 años. Entre los hallazgos psicométricos, el análisis factorial confirmatorio, en la escala de la madre se tiene que el CMIN/DF, SRMR, RMSEA (medidas de ajuste global basada en errores) cumplen con los criterios establecidos por (Hair et al., 2019) indicando hasta aquí la validez de la escala, mientras que el CFI, TLI, NFI (medidas de ajuste comparativo) no cumplen con las límites establecidos. Asi mismo determinó mediante el método de consistencia interna. En la tabla 4 se aprecia que el coeficiente Omega y alfa de Cronbach en relación a la madre hay una confiabilidad de 0.86 y 0.90 respectivamente y en relación al padre obtiene una confiabilidad de 0.86.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).