Propiedades psicométricas de la escala estilo de socialización parental en adolescentes de los colegios públicos del nivel secundario, Nuevo Chimbote 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación, tuvo como objetivo determinar las propiedades psicométricas de la Escala de Estilos de Socialización Parental en la Adolescencia en estudiantes del nivel secundario de las instituciones educativas nacionales de la ciudad de Nuevo Chimbote, la muestra estuvo conformada por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moore Goicochea, Hassler
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/12518
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/12518
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de socialización parental en adolescentes
Adolescencia
psicométricos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación, tuvo como objetivo determinar las propiedades psicométricas de la Escala de Estilos de Socialización Parental en la Adolescencia en estudiantes del nivel secundario de las instituciones educativas nacionales de la ciudad de Nuevo Chimbote, la muestra estuvo conformada por 365 adolescentes entre las edades de 12 a 18 años de edad. Entre los hallazgos psicométricos se determinó el análisis factorial confirmatorio, obtenido como puntaje (GFI=.958) para el padre, mientras que para la madre (GFI=.950). También, se halló la validez de constructo a través de la correlación ítem-test; así mismo, se estimó la confiabilidad por consistencia interna mediante el coeficiente de alpha de Cronbach que varía de .913 .949 en los factores y de .918 a .944 en las dimensiones en relación al padre, mientras que en relación a la madre varía entre .920 .952 en los factores y de .905 a .948 en las dimensiones. Finalmente, se establecieron los baremos por edad, sexo y percentiles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).