La determinación de las pensiones de alimentos y su conflicto con la modificación del Art. 481 del Código Civil, Arequipa – 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación se titula “La determinación de las pensiones de alimentos y su conflicto con la modificación del Art. 481 del Código Civil, Arequipa – 2021”. Se basa en un problema coyuntural, actual y de relevancia jurídica debido a que se busca evidenciar que los criterios contemplados e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89051 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/89051 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pensión alimentaria Derecho de familia - Perú Responsabilidad social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente investigación se titula “La determinación de las pensiones de alimentos y su conflicto con la modificación del Art. 481 del Código Civil, Arequipa – 2021”. Se basa en un problema coyuntural, actual y de relevancia jurídica debido a que se busca evidenciar que los criterios contemplados en la modificatoria introducida en el Art. 481° del Código Civil peruano, no son viables al momento de establecer una pensión alimenticia. La investigación fue de enfoque cualitativo, integrando una investigación de carácter básica, con un diseño no experimental y un enfoque interpretativo, pues los instrumentos que versaron nuestro trabajo fueron estudiados de forma holística, a través de abogados conocedores en materia civil, quienes a través de entrevistas pudieron establecer una respuesta a las interrogantes que integraron el trabajo de investigación, por otro lado los instrumentos que fueron ejecutados para la recolección de datos estuvieron conformados por la guía de entrevista y la guía de análisis documental. La presente investigación tiene como objetivo general Evidenciar que los criterios contemplados en la modificatoria introducida en el Art. 481° del Código Civil peruano, no son viables al momento de establecer una pensión alimenticia. Así mismo tenemos como objetivos específicos el Realizar el análisis del artículo 481° del Código Civil tras la incorporación de un nuevo criterio que estableció la Ley N° 30550, Estudiar la jurisprudencia nacional en aras de advertir que criterios son empleados por el juez para determinar la obligación alimentaria entre los progenitores que son responsables de velar por la integridad del menor y Analizar la doctrina referente a la aplicación de criterios orientados a la determinación de una pensión de alimentos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).