Buenas prácticas en TICs para desarrollar competencias de ciencia y tecnología del tercer grado-secundaria, Institución Educativa Mater Admirabilis, Chiclayo
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo proponer un Modelo de Buenas Prácticas en TICs para desarrollar competencias de Ciencia y Tecnología del tercer grado-secundaria, Institución Educativa Mater Admirabilis, Chiclayo, la misma que utilizó un diseño descriptivo proyectivo, aplicando para el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70029 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/70029 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tics Pedagogía - Enseñanza Tecnología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo proponer un Modelo de Buenas Prácticas en TICs para desarrollar competencias de Ciencia y Tecnología del tercer grado-secundaria, Institución Educativa Mater Admirabilis, Chiclayo, la misma que utilizó un diseño descriptivo proyectivo, aplicando para el diagnóstico de la variable competencias una ficha de observación a una muestra de 20 estudiantes, teniendo como resultado que la mayoría de los estudiantes ocupó la categoría regular con un 90%, en la categoría malo con 5%, y en la categoría bueno con un 5% y finalmente está la categoría muy bueno con ningún estudiante dentro de ella; La presente investigación se toma en cuenta la propuesta de Modelo de Buenas Prácticas en TICs basada en los resultados del diagnóstico, los antecedentes de estudio y la fundamentación teórica del desarrollo de competencias en el área de ciencia y tecnología y el uso pedagógico de las TICs; el Modelo que fue validado a criterio de juicio de expertos quienes dieron su conformidad tanto en el diseño como en la aplicabilidad del mismo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).