Exportación Completada — 

La vulneración a los derechos de las personas discapacitadas y el servicio de transporte público terrestre, Perú 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se va a llevar a cabo a partir de una problemática que ha surgido en los últimos tiempos, relacionado con los derechos de las personas discapacitadas y el servicio de transporte público terrestre, en donde claramente se puede apreciar la vulneración de los derech...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carpio Suarez, Luis Angel Mauricio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138645
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/138645
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derechos de personas discapacitadas
Servicio de transporte público terrestre
Accesibilidad e inclusión social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se va a llevar a cabo a partir de una problemática que ha surgido en los últimos tiempos, relacionado con los derechos de las personas discapacitadas y el servicio de transporte público terrestre, en donde claramente se puede apreciar la vulneración de los derechos fundamentales de locomoción y accesibilidad, así mismo, ante este fenómeno social el Estado no ha realizado gestiones que garanticen los derechos de la población discapacitada y la inclusión social en el transporte urbano, como elaborar proyectos de ley, campañas de concientización que promueva el respeto hacia este grupo vulnerable en el transporte público; de tal modo, para llevar a cabo el proceso de investigación se empleó la metodología con enfoque cualitativo estableciendo como objetivo principal el determinar en qué medida el servicio de transporte público terrestre vulnera los derechos de las personas discapacitadas en el Perú, de igual manera, se empleara diversos métodos para el recojo de información que ayuden a lograr los objetivos trazados, como análisis de tesis, libros, artículos, guía de análisis documental, guía de entrevistas, entre otras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).