La vulneración del principio de inclusión social y el derecho de igualdad para las personas con discapacidad en el ámbito laboral en el Perú

Descripción del Articulo

La presente investigación aborda aspectos teóricos, objeto de explicar las políticas de inserción laboral de personas con discapacidad y las medidas que adopta el Estado para un adecuado control respecto al cumplimiento de la legislación y Políticas Públicas existentes con relación a la Inclusión La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zevallos Valdiviezo de Arenas, Carolain Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/15391
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/15391
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inclusión laboral
Personas discapacitadas
Discriminación laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación aborda aspectos teóricos, objeto de explicar las políticas de inserción laboral de personas con discapacidad y las medidas que adopta el Estado para un adecuado control respecto al cumplimiento de la legislación y Políticas Públicas existentes con relación a la Inclusión Laboral de personas con discapacidad. Las personas con discapacidad en edad laboral deben afrontar muchas dificultades para conseguir acceso a un puesto de trabajo y se ven afectados por patrones de discriminación como encontrarse en una situación de desempleo, los prejuicios respecto a su productividad y desenvolverse en un adecuado ambiente laboral. Por ello es pertinente determinar si realmente existe una integración laboral de las personas con discapacidad que cuentan con un perfil laboral en las Instituciones Públicas y Privadas existentes. Es por ello, que al no existir una tutela efectiva del cumplimiento a cabalidad de las normas de inclusión para las personas con discapacidad surgen que éstas sean discriminadas socialmente, culturalmente, laboralmente, etc. Cayendo este grupo social en el mayor porcentaje de personas que viven en situación de pobreza en el Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).