Diseño de ascensor hidráulico de dos niveles para personas discapacitadas con problemas de motilidad
Descripción del Articulo
El presente trabajo de tesis tiene como propósito el diseño de un ascensor hidráulico de dos niveles para personas discapacitadas con problemas de motilidad, en el distrito de Morales, considerando dimensiones ergonométricas y el espacio disponible en la infraestructura del edificio, el mismo que mi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/127030 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/127030 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Ascensor hidráulico Personas discapacitadas Problemas de motilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo de tesis tiene como propósito el diseño de un ascensor hidráulico de dos niveles para personas discapacitadas con problemas de motilidad, en el distrito de Morales, considerando dimensiones ergonométricas y el espacio disponible en la infraestructura del edificio, el mismo que mide 1 lOOmm de ancho, 1400 mm de largo y 2300 mm de alto. La cabina en su conjunto, incluyendo las puertas, es de aluminio, mide 1 lOOmm de ancho, lóOOmm de largo y 2256.35mm de alto, con una masa total de 698.5729 Kg y un peso total de 6853N, incluyendo el peso promedio de la persona usuaria, la silla de rueda y un asistente; en cambio la plataforma que soporta la cabina es de hierro perfilado y mide 1112.70mm de ancho, lóOOmm de largo y 1.59mm de altura, con un peso de 180.67084Kg, siendo necesario para su accionamiento, dos cables metálicos, de acero arado mejorado con una designación de 0.5 pulg 6x19 y con un factor de seguridad a la fatiga de 10.35; mientras que el bastidor es hierro perfilado en U con 1250mm de ancho por 7700mm de alto y 420mm de largo. El circuito hidráulico, comprende el pistón que mide 125mm de diámetro y de vástago 50mm, respectivamente, el mismo que se desplaza en un cilindro de hierro fundido, El caudal de aceite que necesita la bomba hidráulica para desplazar la masa total es de 2.551x10-3 m3/seg, el mismo que lo realiza en 11.25 seg, requiriendo para tal efecto una bomba hidráulica, accionada por un motor eléctrico de 4.4 Kw de potencia; además de 2 válvulas distribuidoras 2/2 para ordenar los cambios de la dirección del fluido, según las necesidades de cada fase es decir cada 15 seg, abriendo y cerrando las vías de paso, así mismo una válvula de seguridad, la cual es la encargada de liberar el fluido cuando la presión interna del sistema que lo contiene supere el límite establecido es decir, 13.7bar y un filtro de retomo para evitar el paso de partículas de contaminación hacia el tanque. Las ventajas del diseño, vale decir con la construcción del ascensor, frente a las desventajas, sin ascensor, refleja una situación significativamente favorable para las personas discapacitadas con problemas de motilidad en el distrito de Morales, justificando de sobremanera el monto de inversión calculado en S/. 30,028.27. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).