Diseño de un ascensor hidráulico para automóviles
Descripción del Articulo
Diseñar es formular un plan para la satisfacción de una necesidad específica o resolver un problema. Si el plan propicia la creación de algo que tiene una realidad física, entonces el producto debe ser funcional, seguro, confiable, competitivo, útil, que se pueda fabricar y comercializar. Estas pala...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2646 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2646 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Ascensor Elevadores hidráulicos Bombas hidrostáticas Cilindro hidráulico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | Diseñar es formular un plan para la satisfacción de una necesidad específica o resolver un problema. Si el plan propicia la creación de algo que tiene una realidad física, entonces el producto debe ser funcional, seguro, confiable, competitivo, útil, que se pueda fabricar y comercializar. Estas palabras con este significado, tienen el fin de transmitir lo siguiente: Funcional: el producto debe cumplir con su necesidad propuesta y con las expectativas del cliente. Seguridad: el producto no debe ser peligroso para el usuario, los transeúntes o la propiedad circundante. Los peligros que no se pueden “eliminar con el diseño” se resuelven con protección (un recinto protector); si eso no es posible, se proporcionan instrucciones apropiadas o advertencias. Confiable: la confiabilidad es la probabilidad condicional de que, a un nivel de confianza dado, el producto realizará su función propuesta en forma satisfactoria o sin falla, durante un lapso de vida dado. Competitivo: el producto es un contendiente en su mercado. Útil: el producto es “amigable para el usuario” y se acomoda al tamaño, resistencia, postura, alcance, fuerza, potencia y control humano. Se puede fabricar: el producto se reduce a un número “mínimo” de partes que resulta adecuado para la producción en masa, y sus dimensiones, distorsión y resistencia están bajo control. Las soluciones tienen una dependencia del tiempo, porque lo que resulta aceptable hoy quizá no lo sea mañana o viceversa. La tesis desarrollada ofrece todos los ítems antes mencionados. Los ingenieros mecánicos se asocian con la producción y el procesamiento de energía, proporcionando los medios de producción, las herramientas de transportación y las técnicas de automatización. La ciencia explica lo que es, la ingeniería crea lo que no existía. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).