Pensamiento crítico en la práctica docente durante el trabajo remoto en la Institución Educativa “Villa María”, 2020
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como finalidad general explicar las características de la criticidad en la práctica docente durante el trabajo remoto de la institución educativa “Villa María” del distrito de Nuevo Chimbote. Se realizó bajo el enfoque cualitativo, debido a que este tipo de indagación aprueb...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/72959 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/72959 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pensamiento crítico Educación virtual Calidad de la educación - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como finalidad general explicar las características de la criticidad en la práctica docente durante el trabajo remoto de la institución educativa “Villa María” del distrito de Nuevo Chimbote. Se realizó bajo el enfoque cualitativo, debido a que este tipo de indagación aprueba examinar y revelar las características de las actuaciones en el desempeño del profesorado ante la enseñanza en este trabajo remoto, logrando detalles amplios de los profesores; con un diseño orientado a la fenomenología hermenéutica por medio de observaciones con diarios de campo y entrevistas que facilitaron un estrecho acercamiento a las interacciones del docente. Se logró evidenciar que la práctica docente en relación al pensamiento crítico en estas circunstancias del trabajo remoto, presenta fortalezas en la planificación, contextualización, pero debilidades en todo aquello relacionado con las interacciones que promuevan la criticidad, puesto que se trata de un escenario nuevo, y la falta de procesos reflexivos sobre sus saberes pedagógicos hace que el docente no cuestione su propia práctica. Se plantea una propuesta como una ruta que los profesores podrán implementar en su actuación y que detalla pasos que lleven a la incorporación de una cultura reflexiva orientada a la aplicación de la capacidad crítica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).