Formación de comunidades profesionales de aprendizaje en una red educativa de la Región Ica

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo analizar la formación de comunidades profesionales de aprendizajes en una red educativa de la región Ica a partir de las experiencias profesionales de los directivos contribuyendo a la mejora profesional docente. Este estudio se analizó mediante cinco ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marticorena Calixto, Monica Mercedes
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/107102
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/107102
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Aprendizaje cooperativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo analizar la formación de comunidades profesionales de aprendizajes en una red educativa de la región Ica a partir de las experiencias profesionales de los directivos contribuyendo a la mejora profesional docente. Este estudio se analizó mediante cinco categorías. La metodología seleccionada corresponde a un enfoque cualitativo, de tipo básico de diseño fenomenológico cuyos participantes fueron directivos y un especialista de una red educativa de la región Ica. Así mismo, la técnica utilizada la entrevista en profundidad cuyo instrumento fue un guion de entrevista, los resultados evidencian que existe una necesidad de continuar aprendiendo dado que enseñar es la razón de la profesión docente; asimismo indican que el desarrollo profesional continuo de los docentes es primordial para elevar el nivel de logro de los estudiantes; concluyendo que a medida que trabajan, se va creando una visión compartida basada en valores colectivos para establecer el aprendizaje profesional en comunidades. Palabras clave:
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).