La fidelidad de la traducción automática de los capítulos 7, 8, 9, 10, 11 y 12 del libro “Lost City Of Incas”

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó teniendo en cuenta las dimensiones (funcionalidad, subjetividad e historicidad) que rigen la fidelidad, mencionadas por Hurtado. El objetivo general fue: analizar la fidelidad de la traducción automática delos capítulos 7, 8, 9, 10, 11 y 12 del libro “...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Solano Quiñones, Jeramil Angie, Yoplac Santillan, Natali
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114810
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/114810
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Traducción
Automática
Fidelidad
Textos literarios
Aspectos culturales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó teniendo en cuenta las dimensiones (funcionalidad, subjetividad e historicidad) que rigen la fidelidad, mencionadas por Hurtado. El objetivo general fue: analizar la fidelidad de la traducción automática delos capítulos 7, 8, 9, 10, 11 y 12 del libro “Lost city of Incas”, como objetivosespecíficos se plantearon: identificar la funcionalidad, determinar la subjetividad yexplicar la historicidad. El enfoque que se utilizó fue de tipo cualitativo con un diseñode casos, para analizar cada uno de los párrafos del libro se utilizó una ficha deanálisis. Los resultados mostraron que la traducción sí mantuvo la fidelidad del textooriginal; sin embargo, hubo ciertas excepciones donde se evidenció literalidad, faltade re expresión y contextualización de las palabras. Por otro lado, durante el desarrollo del análisis de esta traducción nos pudimos percatar que Deepl comete siempre errores de estilo, puntuación; además siempre es inconsistente en los términos que elige. Como conclusión se obtuvo que la traducción automática entextos literarios a pesar que se mantiene firme a los parámetros que rigen la fidelidad, siempre habrá aspectos culturales que le dificultará hacer una traducciónde calidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).