Innovaciones en estrategias de aprendizaje y rendimiento académico en matemática, III ciclo de EBR, en una institución educativa de Piura – 2019

Descripción del Articulo

El siguiente trabajo de investigación “Innovaciones en Estrategias de Aprendizaje y Rendimiento Académico en Matemática, III Ciclo de EBR, en una Institución Educativa de Piura – 2019” tuvo como objetivo explicar la relación que existe entre las estrategias de aprendizaje y el rendimiento académico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernández Curay, Jeniffer
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47176
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/47176
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de aprendizaje - Metodología
Rendimiento académico
Innovaciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El siguiente trabajo de investigación “Innovaciones en Estrategias de Aprendizaje y Rendimiento Académico en Matemática, III Ciclo de EBR, en una Institución Educativa de Piura – 2019” tuvo como objetivo explicar la relación que existe entre las estrategias de aprendizaje y el rendimiento académico en el área de matemática, III ciclo de la institución educativa particular EXITU´S de Piura, 2019, planteándose la siguiente hipótesis, las estrategias de aprendizaje se relacionan significativamente con el rendimiento académico en el área de matemática en los estudiantes del III ciclo de la institución educativa particular EXITU´S de Piura, 2019. Para poder realizar los estudios y obtener dichos resultados se trabajó con una población de 52 alumnos del III ciclo de EBR, con el diseño de investigación Correlacional simple, elaborándose y aplicándose un cuestionario para obtener datos viables y poder realizar el análisis adecuado. Los resultados logrados muestran que en el nivel de rendimiento académico de los alumnos de la I.E.P. EXITU´S del III ciclo de EBR, un 9,6% indica que la actitud es “baja”, el 50,0% indica que la personalidad es “media”, un 63,5% indica que la relación familiar es “buena” y un 61,5% presenta a la metodología del profesor como “muy buena”. Por otro lado, el nivel de las estrategias de aprendizaje utilizadas por los alumnos de la I.E.P. EXITU´S del III ciclo de EBR, que un 15,4% en formulación de preguntas es “deficiente”, un 34,6% tienen un control del conocimiento “regular”, un 32,7% tiene un control del conocimiento “bueno” y un 42,3% muestra un control del conocimiento “muy bueno” en cuanto a estrategias de aprendizaje. La investigación concluye que existe una relación muy buena entre las estrategias de aprendizaje con el rendimiento académico de los alumnos de la I.E.P. EXITU´S del II ciclo de EBR, con un coeficiente de correlación de 0, 481
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).