Remoción de plomo para mejorar el agua de Mórrope utilizando carbón activado del endocarpio de aceituna y cáscara de coco.
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación tuvo como finalidad el aprovechamiento de los residuos naturales como materia prima para la obtención de carbón activado con el fin de remover plomo y mejorar el agua de Mórrope, por lo cual se planteó como objetivo general determinar la relación entre la remoció...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50262 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/50262 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Remoción de plomo Aceituna Cáscara de coco Carbón activado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
id |
UCVV_0c94c5cb383c251ec2d0a1e11b65c04a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50262 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Ponce Ayala, José ElíasCondor Mena, Jamely SayuriMaza Parrilla, Dinelia2020-12-15T20:23:49Z2020-12-15T20:23:49Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/50262El presente estudio de investigación tuvo como finalidad el aprovechamiento de los residuos naturales como materia prima para la obtención de carbón activado con el fin de remover plomo y mejorar el agua de Mórrope, por lo cual se planteó como objetivo general determinar la relación entre la remoción de plomo para mejorar el agua de Mórrope utilizando carbón activado del endocarpio de aceituna y cáscara de coco, el modelo del estudio fue propositivo – descriptivo; la muestra fue 500 ml de agua que consume la población de Positos – Mórrope y la información fue tomada de datos bibliográficos. Se identificó las concentraciones de plomo encontradas en Mórrope las cuales superan los ECA, por lo que se propone que el agua que usa la población sea tratada con carbón activado de endocarpio de aceituna o de cáscara de coco ya que tienen alto porcentaje en remoción de plomo, al utilizar carbón activado de endocarpio de aceituna fue de 96.10 % y 80 % y al utilizar carbón activado de cáscara de coco porcentaje de remoción fue de 94 % y 96.40 %, por lo que concluimos que el uso de carbón activado de residuos naturales es eficiente para remover plomo en el agua.TesisChiclayoEscuela de Ingeniería AmbientalTratamiento y Gestión de los Recursos Naturalesapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVRemoción de plomoAceitunaCáscara de cocoCarbón activadohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Remoción de plomo para mejorar el agua de Mórrope utilizando carbón activado del endocarpio de aceituna y cáscara de coco.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AmbientalUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniera Ambiental16491942https://orcid.org/0000-0002-0190-31437567737747357582521066Flores Mino, Betty EsperanzaPonce Ayala, José EliasVasquez Vasquez, José Modestohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCondor_MJS. Maza_PD-SD.pdfCondor_MJS. Maza_PD-SD.pdfapplication/pdf3718992https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50262/1/Condor_MJS.%20Maza_PD-SD.pdf696468187021e5de3fc6e4481a242737MD51Condor_MJS. Maza_PD.pdfCondor_MJS. Maza_PD.pdfapplication/pdf3715491https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50262/2/Condor_MJS.%20Maza_PD.pdf4c164605eefd017913e07923f82fa2bbMD52TEXTCondor_MJS. Maza_PD-SD.pdf.txtCondor_MJS. Maza_PD-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain11723https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50262/3/Condor_MJS.%20Maza_PD-SD.pdf.txt11c930eaa6c12c4d0682ad1476209ecfMD53Condor_MJS. Maza_PD.pdf.txtCondor_MJS. Maza_PD.pdf.txtExtracted texttext/plain100074https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50262/5/Condor_MJS.%20Maza_PD.pdf.txt0da29e9762e4ee609880a55b986a0814MD55THUMBNAILCondor_MJS. Maza_PD-SD.pdf.jpgCondor_MJS. Maza_PD-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5010https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50262/4/Condor_MJS.%20Maza_PD-SD.pdf.jpg10c71acd9e385365a1524cd640702ed3MD54Condor_MJS. Maza_PD.pdf.jpgCondor_MJS. Maza_PD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5010https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50262/6/Condor_MJS.%20Maza_PD.pdf.jpg10c71acd9e385365a1524cd640702ed3MD5620.500.12692/50262oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/502622023-06-23 18:17:54.773Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Remoción de plomo para mejorar el agua de Mórrope utilizando carbón activado del endocarpio de aceituna y cáscara de coco. |
title |
Remoción de plomo para mejorar el agua de Mórrope utilizando carbón activado del endocarpio de aceituna y cáscara de coco. |
spellingShingle |
Remoción de plomo para mejorar el agua de Mórrope utilizando carbón activado del endocarpio de aceituna y cáscara de coco. Condor Mena, Jamely Sayuri Remoción de plomo Aceituna Cáscara de coco Carbón activado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
title_short |
Remoción de plomo para mejorar el agua de Mórrope utilizando carbón activado del endocarpio de aceituna y cáscara de coco. |
title_full |
Remoción de plomo para mejorar el agua de Mórrope utilizando carbón activado del endocarpio de aceituna y cáscara de coco. |
title_fullStr |
Remoción de plomo para mejorar el agua de Mórrope utilizando carbón activado del endocarpio de aceituna y cáscara de coco. |
title_full_unstemmed |
Remoción de plomo para mejorar el agua de Mórrope utilizando carbón activado del endocarpio de aceituna y cáscara de coco. |
title_sort |
Remoción de plomo para mejorar el agua de Mórrope utilizando carbón activado del endocarpio de aceituna y cáscara de coco. |
author |
Condor Mena, Jamely Sayuri |
author_facet |
Condor Mena, Jamely Sayuri Maza Parrilla, Dinelia |
author_role |
author |
author2 |
Maza Parrilla, Dinelia |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ponce Ayala, José Elías |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Condor Mena, Jamely Sayuri Maza Parrilla, Dinelia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Remoción de plomo Aceituna Cáscara de coco Carbón activado |
topic |
Remoción de plomo Aceituna Cáscara de coco Carbón activado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
description |
El presente estudio de investigación tuvo como finalidad el aprovechamiento de los residuos naturales como materia prima para la obtención de carbón activado con el fin de remover plomo y mejorar el agua de Mórrope, por lo cual se planteó como objetivo general determinar la relación entre la remoción de plomo para mejorar el agua de Mórrope utilizando carbón activado del endocarpio de aceituna y cáscara de coco, el modelo del estudio fue propositivo – descriptivo; la muestra fue 500 ml de agua que consume la población de Positos – Mórrope y la información fue tomada de datos bibliográficos. Se identificó las concentraciones de plomo encontradas en Mórrope las cuales superan los ECA, por lo que se propone que el agua que usa la población sea tratada con carbón activado de endocarpio de aceituna o de cáscara de coco ya que tienen alto porcentaje en remoción de plomo, al utilizar carbón activado de endocarpio de aceituna fue de 96.10 % y 80 % y al utilizar carbón activado de cáscara de coco porcentaje de remoción fue de 94 % y 96.40 %, por lo que concluimos que el uso de carbón activado de residuos naturales es eficiente para remover plomo en el agua. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-12-15T20:23:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-12-15T20:23:49Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/50262 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/50262 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50262/1/Condor_MJS.%20Maza_PD-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50262/2/Condor_MJS.%20Maza_PD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50262/3/Condor_MJS.%20Maza_PD-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50262/5/Condor_MJS.%20Maza_PD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50262/4/Condor_MJS.%20Maza_PD-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50262/6/Condor_MJS.%20Maza_PD.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
696468187021e5de3fc6e4481a242737 4c164605eefd017913e07923f82fa2bb 11c930eaa6c12c4d0682ad1476209ecf 0da29e9762e4ee609880a55b986a0814 10c71acd9e385365a1524cd640702ed3 10c71acd9e385365a1524cd640702ed3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921923315728384 |
score |
13.949348 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).