Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo para disminuir riesgos laborales, Municipalidad Distrital de Moro -2020
Descripción del Articulo
        La Municipalidad Distrital de Moro, no contaba con un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo, lo cual no permite resguardar la integridad de sus trabajadores Obreros de las áreas de residuos sólidos, limpieza pública, mantenimiento de agua y alcantarillado y serenazgo, de todos los ri...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62021 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/62021 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | Sistema de seguridad y salud en el trabajo Riesgos laborales Salud ocupacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | 
| Sumario: | La Municipalidad Distrital de Moro, no contaba con un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo, lo cual no permite resguardar la integridad de sus trabajadores Obreros de las áreas de residuos sólidos, limpieza pública, mantenimiento de agua y alcantarillado y serenazgo, de todos los riesgos que atenten contra la salud, teniendo en cuenta que al no implementarse la ley N° 29783, no se podría minimizar los riesgos y evitar pérdidas económicas ya sea por accidentes o por sanciones impuestas por parte de la SUNAFIL. Por tal motivo se realizó la implementación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, realizando un diagnostico utilizando los formatos de la R.M 050- 2013-TR, y teniendo en cuenta la R.M N° 017-2017-TR en el primer diagnóstico que se realizó utilizando los lineamientos, se obtuvo como resultado que la municipalidad distrital de Moro solo cumple el 13% de la lista de cumplimientos, por ello se realizó la implementación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, en cuanto al compromiso, política de seguridad y salud ocupacional, planeamiento y ejecución, implementación y ejecución, evaluación normativa, verificación y control de documentos, así mismo se evaluó los puestos de trabajo, utilizando la Matriz IPERC, teniendo como resultado que se identificaron 82 riesgos laborales, los cuales el 59% de los riesgos se encuentran en los puestos de trabajo de recolección de residuos sólidos y limpieza pública que pertenecen al departamento de gestión ambiental y salud pública, asimismo en el puesto de trabajo del área técnica municipal, donde se realiza el mantenimiento de agua y alcantarillado del distrito de moro, se encontró que existe el 27% de riesgos laborales, y por último en departamento de seguridad ciudadana donde laboran el personal de serenazgo, se encontró el 16% de los riesgos laborales. Lo cual se evidencia que las áreas donde existen los mayores riesgos son de gestión ambiental y área técnica municipal. así mismo se utilizaron controles de jerarquía, como la utilización de EPPs, control de administración y control de ingeniería. Después de la implementación de los controles se realizó un nuevo diagnostico teniendo como resultado el 57% de cumplimiento. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            