Déficit de atención en estudiantes del ciclo III de dos instituciones educativas de Lima
Descripción del Articulo
        Nuestro estudio busco determinar las diferencias que existen en el déficit de atención en estudiantes del ciclo III de dos instituciones educativas de Lima. Respecto a la metodología la investigación es de tipo básica, enfoque cuantitativo, no experimental, descriptivo comparativo. La muestra fue co...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76995 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/76995 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Estudiantes Déficit de atención Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00  | 
| Sumario: | Nuestro estudio busco determinar las diferencias que existen en el déficit de atención en estudiantes del ciclo III de dos instituciones educativas de Lima. Respecto a la metodología la investigación es de tipo básica, enfoque cuantitativo, no experimental, descriptivo comparativo. La muestra fue conformada por 80 estudiantes del ciclo III de dos instituciones educativas de Lima a los cuales se aplica el instrumento el test de percepción de diferencias CARAS con la finalidad de hallar las dificultades y diferencias que existen entre ambos grupos, las dimensiones abordadas fueron atención sostenida, atención selectiva, atención dividida. Los resultados obtenidos en razón a los objetivos fueron que del 100% de estudiantes evaluados, el 20% de estudiantes de una institución educativa particular muestra déficit de atención muy grave y el 42,5% de estudiantes de la institución educativa nacional presenta un déficit de atención muy grave. La prueba de hipótesis mostro un valor de U de Mann -Whitney de 544,000 y un valor de significancia de 0,014 por lo que se acepta la hipótesis alterna, mostrando que existen diferencias en el déficit de atención en estudiantes del ciclo III de dos instituciones educativas de Lima. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).