La evaluación de desempeño en el rendimiento laboral de los oficiales del Ejército del Perú, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo analizar el proceso de evaluación de desempeño para medir el rendimiento de los Oficiales del Ejército del Perú, 2023. La metodología que se utilizó el enfoque cualitativo, con un tipo de investigación básica y un diseño fenomenológico. Como técnica de re...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/127706 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/127706 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Evaluación de desempeño Rendimiento laboral Aspectos de evaluación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo analizar el proceso de evaluación de desempeño para medir el rendimiento de los Oficiales del Ejército del Perú, 2023. La metodología que se utilizó el enfoque cualitativo, con un tipo de investigación básica y un diseño fenomenológico. Como técnica de recolección de datos se utilizó la entrevista a profundidad y se aplicó la guía de entrevista estructurada como instrumento de recolección de datos, seleccionando a seis expertos en la evaluación de desempeño de los Oficiales del Comando de Personal del Ejército. En los resultados se identificó varios aspectos que limitan la evaluación de desempeño como son los aspectos de evaluación los cuales deben ser más transparentes y cuantificables, reducir la subjetividad, incluir aspectos relevantes y asegurar una escala de calificación más adecuada. Se llegó a la siguiente conclusión: El proceso de evaluación de desempeño no se está realizando de manera justa, transparente, equitativa y objetiva. El proceso de evaluación de desempeño es esencial para medir y gestionar el rendimiento de los Oficiales del Ejército ya que proporciona una visión integral del desempeño, identificando sus fortalezas, áreas de mejora y necesidades de desarrollo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).