Gestión curricular en la calidad educativa del programa de enfermería en una universidad pública, Lima 2022
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue determinar la influencia de la gestión curricular en la calidad educativa del programa de enfermería de una Universidad Pública, Lima 2022. En la metodología se encuadro en el enfoque cuantitativo de tipo básico de nivel descriptivo y con un diseño experimental, ya que re...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/124039 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/124039 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Gestión educacional Calidad de la educación Pan de estudios Enseñanza superior Enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El objetivo del estudio fue determinar la influencia de la gestión curricular en la calidad educativa del programa de enfermería de una Universidad Pública, Lima 2022. En la metodología se encuadro en el enfoque cuantitativo de tipo básico de nivel descriptivo y con un diseño experimental, ya que recogió información de las variables de estudio a partir de un diagnóstico. Se utilizo la técnica de la encuesta con su cuestionario para recoger la información. Los instrumentos fueron validados por juicio de expertos y su nivel de confiablidad de alfa de Cronbach calculado fue superior a 0.8. La población lo constituyo 115 estudiantes del programa de enfermería de una universidad pública. Los resultados indicaron que la gestión curricular influye en un 51.4% en la calidad educativa, un 37.1% en la equidad, un 35.3% en la relevancia, un 21.2% en la pertinencia, un 38.5% en la eficacia y un 33.9 en la eficiencia. Así mismo la prueba de contraste de verosimilitud señalo que la regresión logística es significativa (X2 =56,276; p<0,05). Finalmente, como conclusión se determinó la influencia de la gestión curricular en las cinco dimensiones de la calidad educativa del programa de enfermería. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).