1
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El objetivo del estudio fue determinar la influencia de la gestión curricular en la calidad educativa del programa de enfermería de una Universidad Pública, Lima 2022. En la metodología se encuadro en el enfoque cuantitativo de tipo básico de nivel descriptivo y con un diseño experimental, ya que recogió información de las variables de estudio a partir de un diagnóstico. Se utilizo la técnica de la encuesta con su cuestionario para recoger la información. Los instrumentos fueron validados por juicio de expertos y su nivel de confiablidad de alfa de Cronbach calculado fue superior a 0.8. La población lo constituyo 115 estudiantes del programa de enfermería de una universidad pública. Los resultados indicaron que la gestión curricular influye en un 51.4% en la calidad educativa, un 37.1% en la equidad, un 35.3% en la relevancia, un 21.2% en la pertinencia, un 38.5% en la efi...
2
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
En nuestra realidad existe una marcada preocupación por mejorar el clima laboral a través de una mejora de las relaciones interpersonales. Si en las instituciones de salud existe un clima favorable y buenas relaciones interpersonales entre los trabajadores, mayores serán las posibilidades de que esta ofrezca un servicio de calidad a la población logrando un cuidado humanizado adecuado y la aceptación de los profesionales de la salud por parte de la población. Pero se observó que las relaciones interpersonales entre los profesionales de enfermería del Hospital San Bartolomé están deterioradas por múltiples factores lo que de alguna manera influye en no brindar un cuidado humanizado a los pacientes esta situación dio lugar a la pregunta: ¿Cuál es el nivel de las relaciones interpersonales del profesional de enfermería y el nivel de cuidado humanizado al paciente en los servi...
3
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
En el estudio efectuado en el servicio de Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos sobre la influencia de las relaciones interpersonales de los profesionales de enfermería en la calidad de atención al paciente crítico del Hospital San Bartolomé 2013 tuvo como objetivo de determinar la influencia de las relaciones interpersonales del personal de enfermería en la calidad de atención al paciente crítico de la UCI Pediátrica del Hospital San Bartolomé. Este estudio se aplicó a un total de 22 enfermeras y 23 padres de niños hospitalizados en la UCI pediátrica a quienes se les aplico como instrumento el cuestionario de relaciones interpersonales al personal de enfermería y el cuestionario para medir el nivel de calidad de atención a los padres de familia. Se aplicó el diseño descriptivo transversal, la población de estudio estuvo constituida por 22 enfermeras de la UCI pedi...