Estrategias de integración social a partir de la accesibilidad universal en la Plaza Tres Culturas, distrito de Piura, Piura 2020
Descripción del Articulo
La plaza Tres Culturas presenta problemas en su accesibilidad, desplazamiento y mobiliario urbano, tal como el mal estado de sus rampas y escaleras, incumplimiento de la normativa A.120, mobiliario urbano deficiente, baldosas deterioradas, luminarias no funcionales y falta de mantenimiento en su veg...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73651 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/73651 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Espacios públicos Integración social Parques urbanos - Diseño y construcción Parques urbanos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | La plaza Tres Culturas presenta problemas en su accesibilidad, desplazamiento y mobiliario urbano, tal como el mal estado de sus rampas y escaleras, incumplimiento de la normativa A.120, mobiliario urbano deficiente, baldosas deterioradas, luminarias no funcionales y falta de mantenimiento en su vegetación. Por ello, esta investigación se centró en determinar estrategias de integración social a partir de la accesibilidad universal en la plaza Tres Culturas, distrito de Piura, Piura 2020. El tipo de investigación es aplicada con enfoque cuantitativo y diseño no experimental transversal correlacional causal. Teniendo 2 tipos de muestra, la primera conformada por un arquitecto urbanista y la segunda por 73 personas del distrito. Se utilizaron técnicas como observación directa, registro fotográfico, entrevista y una encuesta, aplicadas mediante fichas de observación, fotografías, guía de entrevista y un cuestionario validado a juicio de un experto, con una confiabilidad de 0.71; para procesar los datos se utilizó el programa Excel. Los resultados demostraron las dificultades que presenta la plaza Tres Culturas en cuanto a accesibilidad universal, siendo un espacio público importante de la ciudad, concluyendo que dicho espacio requiere intervenciones por parte de las autoridades, como implementación de rampas adicionales, renovación del mobiliario urbano y promoción de nuevas actividades para desarrollar una integración social y lograr una accesibilidad universal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).