La actividad humana y la contaminación acústica en la Av. Nicolás Ayllón – distrito de Ate – Lima – 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio corresponde al análisis de la acción humana, como sea transporte, producción, traslado entre otros que genera ruido, por tanto los ruidos generan exceso de decibeles y se puede decir que se genera contaminación acústica, porque se convierte en una perturbación del ambiente, requi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Najarro Sinforoso, Pamela, Ramirez Dios, Genaro Martin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104219
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/104219
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación
Gestión de residuos
Acústica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id UCVV_0c28bdd8f890c1d00f175d51da3a9cdd
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104219
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv La actividad humana y la contaminación acústica en la Av. Nicolás Ayllón – distrito de Ate – Lima – 2022
title La actividad humana y la contaminación acústica en la Av. Nicolás Ayllón – distrito de Ate – Lima – 2022
spellingShingle La actividad humana y la contaminación acústica en la Av. Nicolás Ayllón – distrito de Ate – Lima – 2022
Najarro Sinforoso, Pamela
Contaminación
Gestión de residuos
Acústica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short La actividad humana y la contaminación acústica en la Av. Nicolás Ayllón – distrito de Ate – Lima – 2022
title_full La actividad humana y la contaminación acústica en la Av. Nicolás Ayllón – distrito de Ate – Lima – 2022
title_fullStr La actividad humana y la contaminación acústica en la Av. Nicolás Ayllón – distrito de Ate – Lima – 2022
title_full_unstemmed La actividad humana y la contaminación acústica en la Av. Nicolás Ayllón – distrito de Ate – Lima – 2022
title_sort La actividad humana y la contaminación acústica en la Av. Nicolás Ayllón – distrito de Ate – Lima – 2022
author Najarro Sinforoso, Pamela
author_facet Najarro Sinforoso, Pamela
Ramirez Dios, Genaro Martin
author_role author
author2 Ramirez Dios, Genaro Martin
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ugarte Alvan, Carlos Alfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Najarro Sinforoso, Pamela
Ramirez Dios, Genaro Martin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Contaminación
Gestión de residuos
Acústica
topic Contaminación
Gestión de residuos
Acústica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description El presente estudio corresponde al análisis de la acción humana, como sea transporte, producción, traslado entre otros que genera ruido, por tanto los ruidos generan exceso de decibeles y se puede decir que se genera contaminación acústica, porque se convierte en una perturbación del ambiente, requiere ser analizada y requiere ser controlada, para ello se ha determinado un espacio entre avenidas de un sector en el que se coloca el sonómetro y se determina el nivel de ruido que se genera a determinadas horas, este ruido que es la combinación de factores, es alto o desfavorable y con el tiempo y paulatinamente genera daño en las personas, habiendo percibido que el ruido es excesivo, se agrega las medidas de prevención, precaución y corrección para evitar que este problema se incremente, sugerencias que pueden ser atendidas por las autoridades respectivas, de tal manera que se genera un sistema de gestión o se incluye en uno de carácter integral y se permite a partir de ello que la calidad de vida sea favorable, eso implica ampliar el estudio a la población y su percepción sobre el ruido existente, esta apreciación que es convencional, en realidad es necesario porque una población que aporta, informa y dialoga sobre su problemática asegura que no existan conflictos y la relación desarrollo con la calidad de vida es favorable y hasta armónica, no hay duda que los campos de la investigación son amplios, pero el sentido real de las cosas nos debe llevar a proponer mejoras en la calidad de vida.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-02T21:03:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-02T21:03:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/104219
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/104219
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104219/1/Najarro_SP-Ramirez_DGM%20-%20SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104219/2/Najarro_SP-Ramirez_DGM.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104219/3/Najarro_SP-Ramirez_DGM%20-%20SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104219/5/Najarro_SP-Ramirez_DGM.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104219/4/Najarro_SP-Ramirez_DGM%20-%20SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104219/6/Najarro_SP-Ramirez_DGM.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv fc4b27220b6140b97bf9dbf114f9e97a
95f0bd60420e2588f95d949ad491935d
66cb7009de82db451cdb1be8cfbfe345
47da19a372c1dc2e1a4dba363660dc4b
094d6e8f00a6b96a361ad82c742b7ca0
094d6e8f00a6b96a361ad82c742b7ca0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922701008896000
spelling Ugarte Alvan, Carlos AlfredoNajarro Sinforoso, PamelaRamirez Dios, Genaro Martin2023-01-02T21:03:09Z2023-01-02T21:03:09Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/104219El presente estudio corresponde al análisis de la acción humana, como sea transporte, producción, traslado entre otros que genera ruido, por tanto los ruidos generan exceso de decibeles y se puede decir que se genera contaminación acústica, porque se convierte en una perturbación del ambiente, requiere ser analizada y requiere ser controlada, para ello se ha determinado un espacio entre avenidas de un sector en el que se coloca el sonómetro y se determina el nivel de ruido que se genera a determinadas horas, este ruido que es la combinación de factores, es alto o desfavorable y con el tiempo y paulatinamente genera daño en las personas, habiendo percibido que el ruido es excesivo, se agrega las medidas de prevención, precaución y corrección para evitar que este problema se incremente, sugerencias que pueden ser atendidas por las autoridades respectivas, de tal manera que se genera un sistema de gestión o se incluye en uno de carácter integral y se permite a partir de ello que la calidad de vida sea favorable, eso implica ampliar el estudio a la población y su percepción sobre el ruido existente, esta apreciación que es convencional, en realidad es necesario porque una población que aporta, informa y dialoga sobre su problemática asegura que no existan conflictos y la relación desarrollo con la calidad de vida es favorable y hasta armónica, no hay duda que los campos de la investigación son amplios, pero el sentido real de las cosas nos debe llevar a proponer mejoras en la calidad de vida.Lima EsteEscuela de Ingeniería AmbientalTratamiento y gestión de residuosDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.Desarrollo económico, empleo y emprendimientoAcción por el climaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVContaminaciónGestión de residuosAcústicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00La actividad humana y la contaminación acústica en la Av. Nicolás Ayllón – distrito de Ate – Lima – 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AmbientalUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Ambiental10473562https://orcid.org/0000-0001-6017-11927032591947198128521066Espinoza Farfan, Eduardo RonaldLozano Sulca, Yimi TomUgarte Alvan, Carlos Alfredohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALNajarro_SP-Ramirez_DGM - SD.pdfNajarro_SP-Ramirez_DGM - SD.pdfapplication/pdf1850897https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104219/1/Najarro_SP-Ramirez_DGM%20-%20SD.pdffc4b27220b6140b97bf9dbf114f9e97aMD51Najarro_SP-Ramirez_DGM.pdfNajarro_SP-Ramirez_DGM.pdfapplication/pdf1849343https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104219/2/Najarro_SP-Ramirez_DGM.pdf95f0bd60420e2588f95d949ad491935dMD52TEXTNajarro_SP-Ramirez_DGM - SD.pdf.txtNajarro_SP-Ramirez_DGM - SD.pdf.txtExtracted texttext/plain99046https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104219/3/Najarro_SP-Ramirez_DGM%20-%20SD.pdf.txt66cb7009de82db451cdb1be8cfbfe345MD53Najarro_SP-Ramirez_DGM.pdf.txtNajarro_SP-Ramirez_DGM.pdf.txtExtracted texttext/plain103990https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104219/5/Najarro_SP-Ramirez_DGM.pdf.txt47da19a372c1dc2e1a4dba363660dc4bMD55THUMBNAILNajarro_SP-Ramirez_DGM - SD.pdf.jpgNajarro_SP-Ramirez_DGM - SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4968https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104219/4/Najarro_SP-Ramirez_DGM%20-%20SD.pdf.jpg094d6e8f00a6b96a361ad82c742b7ca0MD54Najarro_SP-Ramirez_DGM.pdf.jpgNajarro_SP-Ramirez_DGM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4968https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104219/6/Najarro_SP-Ramirez_DGM.pdf.jpg094d6e8f00a6b96a361ad82c742b7ca0MD5620.500.12692/104219oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1042192023-04-18 22:02:34.487Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
score 13.945396
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).