Modelo de gestión municipal de expansión urbana para el crecimiento ordenado en Morales, Banda de Shilcayo y Tarapoto, 2019
Descripción del Articulo
        La investigación tiene como objetivo proponer un Modelo de gestión municipal de expansión urbana para el crecimiento ordenado en Morales, Banda de Shilcayo y Tarapoto, 2019. El tipo de investigación es descriptiva – propositiva. La población y muestra estuvo conformada por 184 ciudadanos. La técnica...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/103434 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/103434 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | Gestión pública Crecimiento Gobernabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02  | 
| Sumario: | La investigación tiene como objetivo proponer un Modelo de gestión municipal de expansión urbana para el crecimiento ordenado en Morales, Banda de Shilcayo y Tarapoto, 2019. El tipo de investigación es descriptiva – propositiva. La población y muestra estuvo conformada por 184 ciudadanos. La técnica utilizada fue la encuesta y como instrumento el cuestionario. Para ello se ha evaluado el grado de la gestión municipal de las tres municipalidades involucradas durante los años 2010-2019 en el área de expansión urbana. Se llegó a la conclusión que la relación de las variables gestión municipal de expansión urbana y crecimiento ordenado es muy baja, según el Ji-Cuadrado solo alcanzó un 17.4 mientras que el Valor del Coeficiente de Cramér arrojo 17,9%, que determina una baja contribución de las gestiones municipales al Crecimiento Ordenado en Morales, Banda de Shilcayo y Tarapoto en el periodo del 2010 al 2019. Esta condición propicia la propuesta de un modelo de gestión municipal que plantea cinco componentes estratégicos: Planeamiento, Implementación de los objetivos estratégicos, Ejecución y monitoreo de objetivos estratégicos; y Evaluación de los procesos. Cuya aplicación mejorara significativamente el grado de la gestión municipal en las áreas de expansión urbana asegurando un crecimiento ordenado de la ciudad | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).