Las condiciones de habitabilidad en la expansión urbana informal en el AA.HH. Nadine Heredia, Banda de Shilcayo
Descripción del Articulo
Esta investigación se centró en analizar la calidad de habitabilidad en el asentamiento negligente de Nadine Heredia, ubicado en la Banda de Shilcayo. Dicha zona se ha expandido rápidamente sin una planificación adecuada, lo cual planteó importantes desafíos en términos de infraestructura, servicios...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159875 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/159875 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Asentamiento humano Condiciones de habitabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Esta investigación se centró en analizar la calidad de habitabilidad en el asentamiento negligente de Nadine Heredia, ubicado en la Banda de Shilcayo. Dicha zona se ha expandido rápidamente sin una planificación adecuada, lo cual planteó importantes desafíos en términos de infraestructura, servicios básicos y bienestar de vida de sus pobladores. La investigación es de tipo básica, de enfoque cuantitativo y de diseño no experimental. Se empleó una muestra de 322 para las fichas de observación y encuestas de satisfacción a base de 2000 personas que residen en dicha área a intervenir. Teniendo como resultado la escasez y la precariedad de servicios en las viviendas y las condiciones de vivir. El objetivo del estudio fue describir las condiciones de habitabilidad en este asentamiento, evaluando aspectos como vivienda, acceso a servicios básicos, salud, educación y seguridad. Además, se buscó comprender el impacto de este crecimiento urbano informal en el bienestar de vida de los residentes, considerando sus propias percepciones sobre su entorno y condiciones de vida. A partir de los hallazgos, se investigaron situaciones similares y se analizaron sus recomendaciones para restablecer la situación de vida y alojamiento en áreas similares. De esta manera, el proyecto buscó aportar a la mejora de la habitabilidad en el asentamiento humano Nadine Heredia. Brindando una base firme para tomar decisiones conscientes y la planificación de ciudades. Esta información permite a los encargados de toma de decisiones y a los profesionales urbanos contar con datos sólidos, lo que les ayuda a desarrollar estrategias y planes más eficaces y adaptados a las necesidades de la comunidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).