Funcionalidad de la práctica de mamanteo en el servicio ecosistémico de regulación hídrica en cuencas andinas, Huamantanga - Canta 2015

Descripción del Articulo

El presente estudio se realizó en la práctica de mamanteo que funciona en la comunidad de Huamantanga, provincia de Canta, con el fin de empezar a comprender esta práctica de siembra y cosecha de agua y su funcionalidad como una herramienta para la regulación hídrica en cuencas andinas. Una caracter...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bardales Zegarra, Juan Diego
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/4618
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/4618
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Mamanteo, Regulación Hídrica, Colorantes Fluorescentes, Infiltración.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El presente estudio se realizó en la práctica de mamanteo que funciona en la comunidad de Huamantanga, provincia de Canta, con el fin de empezar a comprender esta práctica de siembra y cosecha de agua y su funcionalidad como una herramienta para la regulación hídrica en cuencas andinas. Una caracterización de la práctica, así como un experimento con trazadores comúnmente utilizados en hidrología, fueron las herramientas metodológicas usadas. Los resultados sugieren que el mamanteo es todo un sistema para la regulación hídrica en la parte alta de la comunidad de Huamantanga, promoviendo la infiltración a partir de canales y balsas principalmente. De igual forma se pudo conocer que la práctica de mamanteo efectivamente aporta a la regulación hídrica como tal, sin embargo en el caso particular de la comunidad de Huamantanga, los hallazgos hablan de que es necesario prestarle mayor atención al mantenimiento de la práctica para mejorar la eficiencia actual. En adelante será necesario estudios específicos que ayuden a mejorar la cuantificación de los beneficios generados por la regulación hídrica a partir del mamanteo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).