Tratamiento informativo sobre la COVID-19 en los programas televisivos matinales “Mujeres al mando” y “América hoy” durante la cuarentena

Descripción del Articulo

Esta tesis tiene como objetivo analizar el tratamiento informativo sobre la COVID-19 en los programas "Mujeres al Mando" y "América Hoy", durante la cuarentena. Es de tipo aplicada, enfoque cualitativo y el diseño de investigación es el estudio de casos de los videos encontrados...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Perez, Hector Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66121
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/66121
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medios de comunicación
Covid-19 (enfermedad)
Mujeres maltratadas - Derecho y legislación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:Esta tesis tiene como objetivo analizar el tratamiento informativo sobre la COVID-19 en los programas "Mujeres al Mando" y "América Hoy", durante la cuarentena. Es de tipo aplicada, enfoque cualitativo y el diseño de investigación es el estudio de casos de los videos encontrados en la página web de ambos programas que contengan palabras relacionadas a la enfermedad (coronavirus, oxígeno, COVID-19, alcohol, oxímetro, mortalidad y pandemia). Los resultados fueron que los programas utilizaron diversos tipos de fuentes de información, brindaron la clase de noticias que atrae la mayor cantidad de audiencia y los conductores y reporteros tuvieron vital participación en el desarrollo de los programas. Se concluye que los programas presentaron un tratamiento informativo similar, pero cada uno a su estilo. Además de hablar de la COVID-19 también tocaron temas que se generaron en base a la enfermedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).