Modelo metodológico para la formulación de proyectos de inversión pública en municipalidades distritales de la región de Lambayeque
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación presentado tiene como objetivo Modelo Metodológico para el progreso en la gestión de la formulación de proyectos de Inversión Pública en las Municipalidades de la Región de Lambayeque. En cuanto a la metodología, se trabajará con un diseño documental, bajo el enfoque cual...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95289 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/95289 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración pública Administración de proyectos Inversiones públicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El trabajo de investigación presentado tiene como objetivo Modelo Metodológico para el progreso en la gestión de la formulación de proyectos de Inversión Pública en las Municipalidades de la Región de Lambayeque. En cuanto a la metodología, se trabajará con un diseño documental, bajo el enfoque cualitativo y alcance descriptivo. Respecto a la muestra, se utilizó una de tipo no probabilística. Para las fuentes de información, se emplearon fuentes secundarias, utilizando como principales buscadores Scopus, Scielo y Science Direct. La inclusión de artículos se estableció por las palabras clave: Gestión pública, gestión por procesos y criterios de priorización. Como principal resultado se evidenció las carencias en el proceso de la formulación de los Proyectos de Inversión Pública en las Municipalidades Distritales de la Región de Lambayeque; por ende, en cada dimensión se ha logrado identificar la ausencia de comunicación entre funcionarios públicos y población beneficiada, inadecuada asignación de funciones, carencia de equipos modernos e inexistencia de la mejora en la capacidad de gasto. Ante ello, la propuesta del modelo metodológico plantea actividades regidas al cumplimiento de objetivos en base a estrategias con la finalidad de mejorar elevar el número de proyectos formulados para lograr un bienestar en conjunto para la población. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).