Influencia de la dirección regional de turismo de Amazonas en la promoción turística de la Ciudad Arqueológica de Kuelap años 2010-2015
Descripción del Articulo
En la Región Amazonas se encuentra una de las siete maravillas turísticas a nivel nacional, la cual debe ser promovida y marketeada mayormente por la Dirección Regional de Turismo de Amazonas (Dircetur-A); sin embargo, se ha observado que las autoridades a quiénes compete, no prestan mucho interés,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16467 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/16467 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Turismo Kuélap, Sitio (Amazonas, Perú) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | En la Región Amazonas se encuentra una de las siete maravillas turísticas a nivel nacional, la cual debe ser promovida y marketeada mayormente por la Dirección Regional de Turismo de Amazonas (Dircetur-A); sin embargo, se ha observado que las autoridades a quiénes compete, no prestan mucho interés, en tal sentido para conocer más a fondo sobre el particular se ha planteado el siguiente objetivo general: Determinar el nivel de influencia de la Dirección Regional de Turismo de Amazonas en la promoción de la Ciudad Arqueológica de Kuélap en el año 2015. La teoría que mayormente sustenta el presente trabajo es el de Serra (2002), quién considera que lo fundamental en la promoción turística es la comunicación, la transmisión de información del vendedor al potencial comprador. El tipo de estudio utilizado fue explicativa o causal, con diseño no experimental - transaccional explicativo causal. Se consideró a diferentes poblaciones y por ende a distintas unidades de análisis; la muestra estuvo conformada por 343 turistas, 50% extranjeros y 50% nacionales, a partir de 20 años de edad, la cual fue determinada por el método estadístico de probabilidades; también se consideró como población y muestra a propietarios de los hoteles que son en total 20: de los restaurantes 30, operadores turísticos 50 y 5 trabajadores que laboran en la Dircetur. En cuanto a los resultados tenemos que existe correlaciones bajas entre la Dir cetur y la promoción a Kuelap. La conclusión principal es que si existe una mínima influencia entre las acciones de la Dir cetur y la promoción a Kuelap en el 2015. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).