Análisis de la adición de tiras de plástico en el concreto permeable f´c=210 kg/cm2 en la ciudad de Huaraz, 2023

Descripción del Articulo

El actual estudio tuvo como objetivo el de analizar la adición de tiras de plástico en el concreto permeable f´c=210 kg/cm2 en la ciudad de Huaraz, 2023; donde la metodología empleada fue cuantitativa de tipo aplicada y diseño experimental donde los instrumentos fueron la ficha de recolección de dat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saenz Morales, Gomerson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130863
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/130863
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plástico
Permeable filtración
Polipropileno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El actual estudio tuvo como objetivo el de analizar la adición de tiras de plástico en el concreto permeable f´c=210 kg/cm2 en la ciudad de Huaraz, 2023; donde la metodología empleada fue cuantitativa de tipo aplicada y diseño experimental donde los instrumentos fueron la ficha de recolección de datos, la población está conformada por la mezcla de concreto con las adiciones de 2 %, 4 % y 6 % tanto para su estado fresco como estado sólido. Los resultados mostraron que a los 28 días la resistencia encontrada fue de 137.37 kg/cm2, 162.65 kg/cm2, 187.84 kg/cm2 y 203.08 kg/cm2 para la incorporación de 0 %, 2 %, 4 % y 6 % de tiras de plástico respectivamente. Los resultados obtenidos del ensayo de filtración de agua del concreto permeable en estado sólido, con y sin la incorporación de tiras de plástico de polipropileno, estas filtraciones halladas fueron de 2.13 mm/s, 1.75 mm/s, 1.19 mm/s y 0.86 mm/s para las incorporaciones de 0 %, 2 %, 4 % y 6 % de tiras de plástico respectivamente, con lo cual se puede visualizar que a medida que se aumenta el contenido de tiras de plástico disminuye la cantidad de filtraciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).