Riesgos psicosociales y desempeño laboral de los trabajadores de la empresa de telecomunicaciones en el departamento de Lima, año 2024

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la investigación fue analizar la relación entre los riesgos psicosociales y el desempeño laboral de los trabajadores de una empresa de telecomunicaciones en Lima durante el año 2024. En esa línea esta investigación se vincula especialmente con el ODS 3: Salud y bienestar, qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernandez Perdomo, Ysdaly Claret
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172721
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/172721
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgo
Condiciones de trabajo
Desempeño
Laboral
Lugar de trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo principal de la investigación fue analizar la relación entre los riesgos psicosociales y el desempeño laboral de los trabajadores de una empresa de telecomunicaciones en Lima durante el año 2024. En esa línea esta investigación se vincula especialmente con el ODS 3: Salud y bienestar, que promueve el bienestar físico y mental de los trabajadores. Utilizando un enfoque básico y cuantitativo, el diseño no experimental y la técnica de encuesta permitieron recopilar datos de una muestra censal de 110 trabajadores a través de un cuestionario estructurado. Los resultados obtenidos mostraron una relación significativa entre los riesgos psicosociales y el desempeño laboral, con un p-valor de 0,005, que es inferior al umbral de 0,05, lo que confirmó la existencia de una correlación inversa baja. Este hallazgo indicó que, a medida que los trabajadores experimentaron un aumento en los riesgos psicosociales, como el estrés o la presión psicológica, su desempeño laboral tendió a disminuir, aunque de manera moderada. Se tuvo como conclusión que la gestión de estos factores podría haber sido clave para mejorar el rendimiento de los empleados y su bienestar, destacando la necesidad de implementar estrategias organizacionales que promovieran un ambiente de trabajo saludable y productivo en la empresa de telecomunicaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).