Exportación Completada — 

Centro Educativo Inclusivo para Niños y Adolescentes de 06 a 16 años con discapacidad física y sensorial. Caso distrito de Comas, 2019

Descripción del Articulo

La presente tesis está orientada a investigar y desarrollar la propuesta de un Centro Educativo Inclusivo para niños y adolescentes de 06 a 16 años con discapacidad Física y Sensorial, que posean espacios y ambientes adecuados, destinados al desarrollo de aprendizaje como estrategia de solución a la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Abate Trujillo, Carolina Erika, Ramírez Marreño, Mario Saúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49600
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/49600
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colegios y escuelas - Diseño y construcción
Personas con discapacidad
Colegios y escuelas - Arquitectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente tesis está orientada a investigar y desarrollar la propuesta de un Centro Educativo Inclusivo para niños y adolescentes de 06 a 16 años con discapacidad Física y Sensorial, que posean espacios y ambientes adecuados, destinados al desarrollo de aprendizaje como estrategia de solución a la problemática existente en el distrito de Comas, esta problemática se forma debido a la inexistencia de Centros Educativos que permitan una adecuada formación educativa a los niños y adolescentes con discapacidad. El estudio de esta tesis se basa en el planteamiento de un Centro Educativo Inclusivo en el distrito de Comas, lugar donde existe gran porcentaje de niños y adolescentes que padecen limitaciones físicas y sensoriales, además de ello se estudia las características y deficiencias del distrito, la programación arquitectónica del equipamiento educativo, el terreno en el que se implantará el centro y finalmente el estudio de la propuesta como objeto arquitectónico que a futuro será un Centro Educativo Inclusivo que logre abarcar a una gran cantidad de alumnos con limitaciones y poder ayudar a su desarrollo intelectual. El objetivo principal de esta tesis es dar solución a esta problemática; planteando el diseño de un Centro Educativo Inclusivo que posea particulares características que potencien el uso de espacios, accesibilidad neutral y adecuada funcionalidad. Para la realización esta investigación, se hizo uso de las estadísticas y de la encuesta, llevando a cabo la confiabilidad del instrumento mediante el alfa de cronbach, y la contratación de hipótesis mediante el método estadística de Rho de Spearman.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).