Psicomotricidad en la resolución de problemas de cantidad en estudiantes de primer grado de una institución educativa pública, Comas 2022
Descripción del Articulo
        El presente estudio tuvo por objetivo determinar la incidencia de la psicomotricidad en la resolución de problemas de cantidad en estudiantes de primer grado de una Institución Educativa pública, Comas 2022. La investigación realizada se caracterizó como básica-sustantiva, el diseño es no experiment...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106326 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/106326 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Psicomotricidad Educación Instituciones educativas públicas - Perú Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | 
| Sumario: | El presente estudio tuvo por objetivo determinar la incidencia de la psicomotricidad en la resolución de problemas de cantidad en estudiantes de primer grado de una Institución Educativa pública, Comas 2022. La investigación realizada se caracterizó como básica-sustantiva, el diseño es no experimental porque el investigador no altera ninguna de las variables. Es transversal cuando los datos recogen en un mismo tiempo. La población de estudio fueron 80 estudiantes de primer grado de una institución educativa pública, Comas-2022 y se llevó a cabo el estudio con todos los estudiantes de primer grado. La confiabilidad de la variable psicomotricidad, logró un valor de Alpha de Cronbach de 0.931 y de la variable resolución de problemas de cantidad con un valor de 0.840. La conclusión fue Existe incidencia significativa de la psicomotricidad en la resolución de problemas de cantidad en estudiantes de primer grado de una institución educativa pública, Comas-2022, con el resultado del valor de Nagelkerke = 0,428; interpretándose que la psicomotricidad incide en un 42.8% en la resolución de problemas de cantidad. La tabla de estimaciones del parámetro presentó un Wald=5,102; p=0,024<0,05) de la dimensión comunicación, prediciendo la variable resolución de problemas de cantidad | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            