Gestión de la calidad bajo contratos colaborativos y su impacto en el proyecto: I.E. Soterito López – Zarumilla – Tumbes, 2022

Descripción del Articulo

La investigación se realizó con el objetivo de demostrar que con una adecuada RESUMEN gestión de la calidad bajo contratos colaborativos - NEC 3, Opción “F”, mejorara el impacto negativo de la NO calidad en la ejecución del proyecto: I.E. Soterito López E. – Zarumilla – Tumbes Por ello se aplicó la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pando Lazo, Martin Alcides
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126195
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/126195
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de la calidad
No calidad
Contratos colaborativos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La investigación se realizó con el objetivo de demostrar que con una adecuada RESUMEN gestión de la calidad bajo contratos colaborativos - NEC 3, Opción “F”, mejorara el impacto negativo de la NO calidad en la ejecución del proyecto: I.E. Soterito López E. – Zarumilla – Tumbes Por ello se aplicó la metodología de tipo aplicada con un diseño no experimental de nivel correlacional causal. Porque se está más interesada en resolver problemas directamente que en desarrollar conocimientos de valor universal. Busca la aplicación o uso de los conocimientos adquiridos durante el intervalo de investigación, por lo que se interesa en mejorar los resultados inmediatos de los individuos involucrados en la investigación., según Behar (2008). Con el fin de recolectar los datos se utilizó la encuesta cuyo instrumento fue el cuestionario, que previamente fue validado por el juicio de expertos. Lo que resultó confiable según el alfa de Cronbach. Los resultados se relacionaron con lo que manifiesta Dávila, A (2018) quien concluyó que implementar el sistema de control de calidad mejorará de manera significativa la gestión de la calidad total tanto en su parte administrativa como técnica y de liderazgo, lo que se verá reflejado en el tiempo, costo y calidad del mismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).