Práctica pedagógica preprofesional de estudiantes de educación inicial de una universidad nacional, Lima 2021
Descripción del Articulo
La presente tesis de investigación cualitativa tiene como objetivo analizar la práctica pedagógica de las estudiantes de educación inicial de una Universidad Nacional, en el contexto de una educación a distancia, para ello desarrollaremos tres objetivos específicos: a) identificar la preparación par...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81717 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/81717 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pedagogía Realidad virtual en la educación Educación superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente tesis de investigación cualitativa tiene como objetivo analizar la práctica pedagógica de las estudiantes de educación inicial de una Universidad Nacional, en el contexto de una educación a distancia, para ello desarrollaremos tres objetivos específicos: a) identificar la preparación para el aprendizaje en la modalidad a distancia, b) identificar el proceso de enseñanza para el aprendizaje de las estudiantes en la modalidad a distancia y c) caracterizar la modalidad de educación a distancia. La investigación es de enfoque cualitativo, el diseño es estudio de caso, donde se describe las experiencias de las practicantes de 3, 4 y 5 años de una institución educativa por convenio. Se ha utilizado la técnica de entrevista y la guía de entrevista semi estructurada para el recojo de información. Lo novedoso de este estudies que siempre se ha calificado las practicas pre profesionales en presencialidad y ahora se realizan a distancia. La tesis, dará respuesta de como las estudiantes desarrollan su práctica pedagógica y las herramientas tecnológicas que usan para mejorar y hacer el cambio en la pedagogía, de esta forma motivar la curiosidad de los estudiantes en la educación a distancia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).