Determinación de la productividad de un nuevo producto a base de pota para control de la producción en una empresa de Hidrobiológicos

Descripción del Articulo

Este estudio se planteó como objetivo general determinar la productividad de un nuevo producto a base de pota para controlar la producción de una empresa de hidrobiológicos, el estudio se realizó en el área de producción, especialmente en el procesamiento, congelación y exportación del producto. Tir...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Litano Mendoza, Manuel, Tinoco Siancas, Kiara Wendy Pamela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115308
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/115308
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad
Rentabilidad
Costo de producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Este estudio se planteó como objetivo general determinar la productividad de un nuevo producto a base de pota para controlar la producción de una empresa de hidrobiológicos, el estudio se realizó en el área de producción, especialmente en el procesamiento, congelación y exportación del producto. Tiras de pota (Dosidicus gigas), en las que se visualizan las especificaciones correspondientes que debe tener el producto según los deseos del cliente, consta de medidas, presentaciones y tratamientos específicos, que resultan en más cortes y desperdicios en el proceso de lo habitual; por tanto, el estudio tiene un enfoque cuantitativo, tipo de aplicación, diseño y nivel preexperimental. La muestra de investigación consistió en muestras de 26 nuevos lotes de productos de pota analizados en septiembre de 2022. Por lo tanto, se concluyó que se podría determinar el comportamiento del nuevo producto en cada operación, así como el comportamiento del producto en relación a la materia prima total recibida, con el fin de mejorar los datos revelando diferentes aspectos del procesamiento. También es posible determinar que parte del proceso presenta bajo rendimiento, toda esta información al ser procesada nos ayuda a lograr otras metas, por lo que se puede afirmar que es posible determinar la rentabilidad de ese nuevo producto a base de pota, donde la rentabilidad del nuevo producto se puede determinar en promedio 35% en la cantidad, sin embargo, por encima del límite mínimo esperado para un mayor desarrollo de este producto (22%), esto no significa que este indicador no se pueda mejorar, pero la empresa quizás tenga que esperar. buscar continuamente la manera de reducir las pérdidas observadas en el proceso de Incrementar su rentabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).