Factores que influyen en la rentabilidad del cultivo de la naranja en la provincia de Mariscal Cáceres de la región San Martín
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada: “Factores que influyen en la rentabilidad del cultivo de la naranja en las asociaciones de productores de la provincia de Mariscal Cáceres, de la región San Martín”, Tuvo como objetivo principal, el determinar los principales factores que influyen en la baja renta...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| Repositorio: | UNAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1433 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/1433 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cítricos rentabilidad, costo de producción productividad |
| Sumario: | La presente investigación titulada: “Factores que influyen en la rentabilidad del cultivo de la naranja en las asociaciones de productores de la provincia de Mariscal Cáceres, de la región San Martín”, Tuvo como objetivo principal, el determinar los principales factores que influyen en la baja rentabilidad del cultivo de la naranja. El enunciado de la hipótesis central de la investigación se describe como: “Los altos costos de producción y el escaso conocimiento en gestión empresarial, constituyen los principales factores que influyen en la baja rentabilidad de la producción de naranja, en la provincia de Mariscal Cáceres, de la región San Martín”. Los resultados del estudio confirman la hipótesis principal de investigación, por cuanto, estadísticamente, los altos costos de producción y el escaso conocimiento en gestión empresarial, constituyen los principales factores que influyen en la baja rentabilidad del cultivo de la naranja en la provincia de Mariscal Cáceres, comprensión de la región San Martín. Se encontró también que, los costos de la mano de obra e insumos, influyen negativamente; mientras que, la capacitación en materia de gestión empresarial tiene efecto positivo en los niveles de rentabilidad del cultivo de la naranja. Paralelamente, se observa que, alrededor del 75% de las asociaciones de productores de naranja registran niveles de rentabilidad negativa, por cuanto la suma del costo de producción por hectárea, más el costo de venta y el costo de gestión de la organización, supera largamente a los ingresos generados por concepto de la venta de la producción. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).