Programa “letras virtuales” en la comprensión lectora de estudiantes del II ciclo de una Universidad Privada de Lima Norte, 2020

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar el impacto del programa “Letras virtuales” en la comprensión lectora de los estudiantes del II ciclo de una Universidad Privada en Lima Norte, 2020. El enfoque de investigación es cuantitativo, cuyo método fue el hipotético deductivo, bajo un diseño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Brenis García, Allison Jessica
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71778
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/71778
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión lectora
Competencias digitales
Innovaciones pedagógicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar el impacto del programa “Letras virtuales” en la comprensión lectora de los estudiantes del II ciclo de una Universidad Privada en Lima Norte, 2020. El enfoque de investigación es cuantitativo, cuyo método fue el hipotético deductivo, bajo un diseño cuasi experimental. Se contó con una población de 212 alumnos, con una muestra de 104 estudiantes. En ese sentido, se tuvo dos grupos experimental de 26 alumnos por aula, siendo 52 para el experimento. De la misma manera, se trabajó con dos grupos de control de 26 alumnos por aula, contando con 52. Los resultados muestran que luego de aplicar el programa “Letras virtuales” ningún alumno está en nivel de inicio y un 84.62% se ubica en el nivel destacado. En conclusión, se logró determinar el impacto significativo del programa “letras virtuales” en la comprensión lectora de los estudiantes del II ciclo de una Universidad Privada en Lima Norte,2020. Este se sustenta en los resultados estadísticos obtenidos; en cuanto a U Mann-Whitney de 165 con una aproximación de distribución normal de -7.736 < -1.96 y el p_valor < 0.05 (0.000< 0.05) permitiendo validar la aplicación del programa con un porcentaje beneficioso para su desarrollo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).