Implicancias del Decreto Legislativo N° 1386, en la emisión del informe psicológico emitido por el equipo multidisciplinario de medicina legal. Judicatura Penal. 2023
Descripción del Articulo
La presente tesis, tiene como objetivo general determinar las implicancias en sus diferentes dimensiones jurídica, social, practica, sobre las modificaciones a la ley de violencia de género, Decreto Legislativo que otorga facultades para que los hospitales, postas médicas, el departamento de psicolo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158221 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/158221 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pericia Rigurosidad científica Derechos fundamentales Equipo multidisciplinario Medicina legal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente tesis, tiene como objetivo general determinar las implicancias en sus diferentes dimensiones jurídica, social, practica, sobre las modificaciones a la ley de violencia de género, Decreto Legislativo que otorga facultades para que los hospitales, postas médicas, el departamento de psicología del Centro Emergencia mujer, elaboren las pericias donde se determina la magnitud del daño psicológico. Dicho objetivo, llevo al análisis de las serias consecuencias, de restar o darle las mismas facultades que tenía hasta la vigencia de la ley, el equipo multidisciplinario de Medicina Legal. Esta modificación ha traído como consecuencia un cuestionamiento por parte de los conocedores del quehacer jurídico, hasta pronunciamiento de la Corte Suprema, porque dichas pericias no cumplen con lo señalado por el derecho positivo peruano. La tesis se realizó en base al paradigma positivista, utilizando el enfoque cuantitativo, básico. Se utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento del cuestionario a los profesionales que conocen la problemática. Llegando a la conclusión que las implicancias son negativas para la administración de justicia, para el proceso, porque se observan vulneraciones a las garantías procesales y derechos fundamentales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).