Validez científica del informe psicológico que determina el daño psíquico de la mujer y los derechos fundamentales del acusado en el marco de la ley 30364, Lima Este, 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tubo como objeto de estudio analizar de qué manera la validez científica del informe psicológico para determinar el daño psíquico contra la mujer se relaciona con los derechos fundamentales del acusado dentro de la ley 30364, en Lima Este, durante el año 2023. En...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9801 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/9801 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación Psicológica Pericia psicológica Violencia familiar Derechos fundamentales Validez científica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tubo como objeto de estudio analizar de qué manera la validez científica del informe psicológico para determinar el daño psíquico contra la mujer se relaciona con los derechos fundamentales del acusado dentro de la ley 30364, en Lima Este, durante el año 2023. En la esfera metodológica, es utilizó el enfoque cuantitativo, de tipo básico, no experimental de nivel relacional, la población estará conformada por los abogados que ejercieron defensa dentro del ámbito del derecho de familia. La técnica utilizada es la encuesta y el instrumento es el cuestionario. Con los hallazgos de la investigación, se pudo observar que los abogados especialistas en el tema consideran que las evaluaciones psicológicas realizadas en postas médicas, centros médicos y hospitales no especializados para determinar daño psíquico contra la mujer, según lo estipulado en el artículo 26 de la Ley 30364, carecen de validez científica. En consecuencia, esto implicaría una violación de los derechos fundamentales del acusado, puntualmente para esta investigación el derecho a la presunción de inocencia y a la contradicción oportuna. Se concluye que la falta de rigurosidad científica en la elaboración del informe psicológico si se relaciona con la vulneración de los derechos fundamentales del acusado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).