Gestión de inventarios para mejorar el nivel de servicio en el almacén de repuestos de la empresa Hersil S.A: LIF. - Ate - 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar como la aplicación de la gestión de inventarios mejora el nivel de servicio en el almacén de repuestos de la empresa Hersil S.A: LIF. Para la identificación de los problemas se realizó un análisis mediante una lluvia de ideas, asimi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pari Palomino, Richard Antonio, Vicente Urbano, Grease Lourdes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82446
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/82446
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de inventarios
Clasificación ABC
Metodología 5S
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UCVV_098530ba8e04fff82e0b13a24918f16a
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82446
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Almonte Acuñan, Hernán GonzaloPari Palomino, Richard AntonioVicente Urbano, Grease Lourdes2022-03-02T21:16:45Z2022-03-02T21:16:45Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/82446El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar como la aplicación de la gestión de inventarios mejora el nivel de servicio en el almacén de repuestos de la empresa Hersil S.A: LIF. Para la identificación de los problemas se realizó un análisis mediante una lluvia de ideas, asimismo se realizó el diagrama de Ishikawa y la matriz de Vester, con el objetivo de identificar cuáles eran las principales causas del bajo nivel de servicio. Después de haber identificado los principales problemas se implementó la gestión de inventarios con una de sus principales herramientas que es la metodología 5S y la clasificación ABC. También se realizó formatos para un control óptimo de los inventarios Los resultados obtenidos mediante la implementación fueron que se alcanzó a mejorar el nivel de servicio de un 79.20 % a un 92.06%%, asimismo el nivel de cumplimiento de 69.93% a 88.43% y las entregas perfectas de 80.85% a 95.77%, concluyendo que la gestión de inventarios si mejoró el nivel de servicio en el almacén.AteEscuela de Ingeniería IndustrialGestión Empresarial y ProductivaBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaFin de la pobrezaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVGestión de inventariosClasificación ABCMetodología 5Shttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Gestión de inventarios para mejorar el nivel de servicio en el almacén de repuestos de la empresa Hersil S.A: LIF. - Ate - 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrial08870069https://orcid.org/0000-0002-5235-47977148613725859893722026Florian Rodriguez, Marco AntonioAcosta Solorzanno, Williams FernandoAlmonte Ucañan, Hernan Gonzalohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPari_PRA_Vicente_UGL-SD.pdfPari_PRA_Vicente_UGL-SD.pdfapplication/pdf3744840https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82446/1/Pari_PRA_Vicente_UGL-SD.pdfb6cecf79d3af7e52dd24d9104d1fb1feMD51Pari_PRA_Vicente_UGL.pdfPari_PRA_Vicente_UGL.pdfapplication/pdf3742823https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82446/2/Pari_PRA_Vicente_UGL.pdf14f5b07ce0979e8701f9f516d5fb455bMD52TEXTPari_PRA_Vicente_UGL-SD.pdf.txtPari_PRA_Vicente_UGL-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain231299https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82446/3/Pari_PRA_Vicente_UGL-SD.pdf.txtbc0b06a97cd6e4dcf08efe9fedce8489MD53Pari_PRA_Vicente_UGL.pdf.txtPari_PRA_Vicente_UGL.pdf.txtExtracted texttext/plain236360https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82446/5/Pari_PRA_Vicente_UGL.pdf.txt53b2dc5e5e18a75148241f2dac915c93MD55THUMBNAILPari_PRA_Vicente_UGL-SD.pdf.jpgPari_PRA_Vicente_UGL-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4658https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82446/4/Pari_PRA_Vicente_UGL-SD.pdf.jpg5da6b05766a0d3282c861ffb13641580MD54Pari_PRA_Vicente_UGL.pdf.jpgPari_PRA_Vicente_UGL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4658https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82446/6/Pari_PRA_Vicente_UGL.pdf.jpg5da6b05766a0d3282c861ffb13641580MD5620.500.12692/82446oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/824462023-05-24 22:24:29.056Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Gestión de inventarios para mejorar el nivel de servicio en el almacén de repuestos de la empresa Hersil S.A: LIF. - Ate - 2021
title Gestión de inventarios para mejorar el nivel de servicio en el almacén de repuestos de la empresa Hersil S.A: LIF. - Ate - 2021
spellingShingle Gestión de inventarios para mejorar el nivel de servicio en el almacén de repuestos de la empresa Hersil S.A: LIF. - Ate - 2021
Pari Palomino, Richard Antonio
Gestión de inventarios
Clasificación ABC
Metodología 5S
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Gestión de inventarios para mejorar el nivel de servicio en el almacén de repuestos de la empresa Hersil S.A: LIF. - Ate - 2021
title_full Gestión de inventarios para mejorar el nivel de servicio en el almacén de repuestos de la empresa Hersil S.A: LIF. - Ate - 2021
title_fullStr Gestión de inventarios para mejorar el nivel de servicio en el almacén de repuestos de la empresa Hersil S.A: LIF. - Ate - 2021
title_full_unstemmed Gestión de inventarios para mejorar el nivel de servicio en el almacén de repuestos de la empresa Hersil S.A: LIF. - Ate - 2021
title_sort Gestión de inventarios para mejorar el nivel de servicio en el almacén de repuestos de la empresa Hersil S.A: LIF. - Ate - 2021
author Pari Palomino, Richard Antonio
author_facet Pari Palomino, Richard Antonio
Vicente Urbano, Grease Lourdes
author_role author
author2 Vicente Urbano, Grease Lourdes
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Almonte Acuñan, Hernán Gonzalo
dc.contributor.author.fl_str_mv Pari Palomino, Richard Antonio
Vicente Urbano, Grease Lourdes
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión de inventarios
Clasificación ABC
Metodología 5S
topic Gestión de inventarios
Clasificación ABC
Metodología 5S
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar como la aplicación de la gestión de inventarios mejora el nivel de servicio en el almacén de repuestos de la empresa Hersil S.A: LIF. Para la identificación de los problemas se realizó un análisis mediante una lluvia de ideas, asimismo se realizó el diagrama de Ishikawa y la matriz de Vester, con el objetivo de identificar cuáles eran las principales causas del bajo nivel de servicio. Después de haber identificado los principales problemas se implementó la gestión de inventarios con una de sus principales herramientas que es la metodología 5S y la clasificación ABC. También se realizó formatos para un control óptimo de los inventarios Los resultados obtenidos mediante la implementación fueron que se alcanzó a mejorar el nivel de servicio de un 79.20 % a un 92.06%%, asimismo el nivel de cumplimiento de 69.93% a 88.43% y las entregas perfectas de 80.85% a 95.77%, concluyendo que la gestión de inventarios si mejoró el nivel de servicio en el almacén.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-02T21:16:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-02T21:16:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/82446
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/82446
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82446/1/Pari_PRA_Vicente_UGL-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82446/2/Pari_PRA_Vicente_UGL.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82446/3/Pari_PRA_Vicente_UGL-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82446/5/Pari_PRA_Vicente_UGL.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82446/4/Pari_PRA_Vicente_UGL-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82446/6/Pari_PRA_Vicente_UGL.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv b6cecf79d3af7e52dd24d9104d1fb1fe
14f5b07ce0979e8701f9f516d5fb455b
bc0b06a97cd6e4dcf08efe9fedce8489
53b2dc5e5e18a75148241f2dac915c93
5da6b05766a0d3282c861ffb13641580
5da6b05766a0d3282c861ffb13641580
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922477172523008
score 13.774068
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).