Gestión de inventarios para mejorar el nivel de servicio en el almacén de repuestos de la empresa Hersil S.A: LIF. - Ate - 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar como la aplicación de la gestión de inventarios mejora el nivel de servicio en el almacén de repuestos de la empresa Hersil S.A: LIF. Para la identificación de los problemas se realizó un análisis mediante una lluvia de ideas, asimi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82446 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/82446 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de inventarios Clasificación ABC Metodología 5S https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar como la aplicación de la gestión de inventarios mejora el nivel de servicio en el almacén de repuestos de la empresa Hersil S.A: LIF. Para la identificación de los problemas se realizó un análisis mediante una lluvia de ideas, asimismo se realizó el diagrama de Ishikawa y la matriz de Vester, con el objetivo de identificar cuáles eran las principales causas del bajo nivel de servicio. Después de haber identificado los principales problemas se implementó la gestión de inventarios con una de sus principales herramientas que es la metodología 5S y la clasificación ABC. También se realizó formatos para un control óptimo de los inventarios Los resultados obtenidos mediante la implementación fueron que se alcanzó a mejorar el nivel de servicio de un 79.20 % a un 92.06%%, asimismo el nivel de cumplimiento de 69.93% a 88.43% y las entregas perfectas de 80.85% a 95.77%, concluyendo que la gestión de inventarios si mejoró el nivel de servicio en el almacén. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).